NOTICIAS

Brembo, obligada a agrandar sus pinzas en MotoGP

Publicado el 12/11/2024 en Mundial de Motociclismo

4343433434

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Brembo ha presentado en EICMA 2024, en Milán, su última evolución en tecnología de frenado para MotoGP: una nueva pinza que estará disponible para los 22 pilotos de la categoría reina a partir de la temporada 2025. Este avance llega en un momento en que la velocidad y las exigencias de las motos de MotoGP han aumentado considerablemente en los últimos años,  con velocidades punta que ya rozan los 370 km/h.

Desde hace cuatro años, la pinza GP4 de Brembo ha sido el estándar en la parrilla de MotoGP. Fabricada en aluminio y equipada con un sistema de cuatro pistones, la GP4 ha brindado un rendimiento sobresaliente en términos de potencia, modulación y durabilidad, especialmente gracias a sus aletas de refrigeración que optimizan la eficiencia térmica del sistema.

Sin embargo, con el aumento constante en la velocidad de las motos y la reducción de los tiempos por vuelta, la demanda de un sistema de frenado aún más potente y consistente ha llevado a Brembo a desarrollar un nuevo modelo que incorpora innovaciones significativas con vistas a 2025 y que, en consecuencia, es ligeramente más pesado (847 gramos frente a los 810 gramos de la pinza 2024)

La nueva pinza presenta un diseño que busca optimizar el rendimiento en las condiciones más exigentes. Una de las principales mejoras es la ampliación de la superficie de las pastillas de freno (que pasa de 102,9 cm2 a 119,4 cm2), lo que permite una mayor área de contacto y una mejor distribución de la presión, reduciendo la presión que hay que ejercer en la leva de freno de 6,6 a 6,2 kilos. 

Otro avance importante es la rigidez del sistema de anclaje de la pinza. Brembo ha reforzado el punto de fijación para incrementar la resistencia al par de frenado, lo cual mejora la estabilidad en la frenada, permitiendo a los pilotos manejar sus entradas en curva con mayor precisión. Además, la nueva pinza presenta una mayor superficie de intercambio térmico, lo cual ayuda a disipar el calor de manera más rápida, manteniendo la temperatura del sistema de frenos dentro de parámetros óptimos y garantizando un rendimiento constante.

43434343

Además de las mejoras de rendimiento, Brembo también ha trabajado en facilitar las operaciones de mantenimiento. La posición del purgador ha sido optimizada para que las labores de sangrado del sistema sean más accesibles y rápidas, lo cual se traduce en tiempos de mantenimiento más cortos y mayor eficiencia en los boxes.

Cada equipo de MotoGP tendrá la opción de decidir si continúa utilizando la pinza GP4, que ha demostrado ser fiable y eficiente en las últimas temporadas, o si opta por la nueva pinza a partir de 2025, basándose en las necesidades y preferencias de cada piloto. Brembo ha subrayado que la nueva pinza ha sido diseñada con los materiales más avanzados y con un diseño meticulosamente estudiado, buscando ofrecer un nivel de seguridad y control sin precedentes.

La creación de este nuevo sistema de frenado es una respuesta a la evolución de MotoGP, que en los últimos años ha experimentado un incremento significativo en las velocidades máximas y en la velocidad media por vuelta. En consecuencia, los frenos deben ser cada vez más eficientes para soportar las fuerzas y temperaturas extremas que se generan en las frenadas a alta velocidad de estas máquinas que, según Brembo, entregan más de 270 cv de potencia. 

Leer también: KTM reconoce que "se excedió" al meter a Husqvarna y GASGAS en MotoGP y Moto2

En palabras de Brembo, “gracias a un diseño cuidadosamente estudiado y a los materiales de la más alta calidad, este componente es capaz de ofrecer un rendimiento sin precedentes, garantizando a los pilotos la máxima seguridad y control en todas las condiciones”.

Tags: Brembo, MotoGP, Frenos, Pinzas, GP4.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.