![]() Síguenos en WhatsApp |
Este domingo, en el Gran Premio Solidario de Barcelona, la parrilla de MotoGP verá por última vez a tres pilotos que han marcado su propio camino en la categoría reina. Aleix Espargaró, Takaaki Nakagami y Augusto Fernández disputarán su última carrera antes de asumir roles como probadores para 2025: Espargaró y Nakagami en Honda, y Fernández, previsiblemente, en Yamaha.
Aleix Espargaró, nacido en 1989 y piloto veterano de la categoría, pone fin a una carrera que comenzó hace 20 años en el Mundial, cuando debutó en 125cc. El piloto de Granollers ha tenido una trayectoria atípica, marcada tanto por éxitos como por momentos de dificultad. Tras sus inicios en categorías menores, encontró su oportunidad en MotoGP en 2009, y aunque su trayectoria en la categoría estuvo en riesgo en varias ocasiones, fue en la etapa de las CRT donde Espargaró comenzó a destacar.
Logró el título de mejor piloto CRT en 2012 y 2013, y en 2014, con el equipo Forward y una Yamaha, consiguió su primera pole y su primer podio en Aragón. Su talento le llevó a unirse a Suzuki en 2015 para el regreso de la marca a MotoGP, antes de que Aprilia le reclutara para liderar su proyecto en 2017.
La tarea no fue fácil, ya que Aprilia estaba en una posición rezagada en la categoría, pero con el tiempo y mucho esfuerzo, Espargaró ayudó a la marca a evolucionar hasta el punto de lograr su primera victoria en 2022 y seis podios esa temporada. Su estatus de "Capitano" en Aprilia quedó demostrado al contribuir a atraer a Jorge Martín al equipo de Noale en 2024.
Ahora, tras su retiro, el de Granollers ha optado por un nuevo desafío como probador de Honda, llevándose consigo a su jefe técnico, Antonio Jiménez, y siguiendo a Romano Albesiano en su aventura en la marca japonesa.
El piloto japonés Takaaki Nakagami, que debutó en el Mundial en 2007, también dirá adiós a MotoGP en Barcelona. Con una carrera estrechamente ligada a Honda desde sus inicios en MotoGP en 2018, Nakagami se ha convertido en una figura familiar en el equipo de Lucio Cecchinello. Tras su paso por Moto2, donde logró dos victorias y 14 podios, ascendió a la categoría reina respaldado por el patrocinador Idemitsu.
Aunque nunca logró una victoria en MotoGP, consiguió una pole position y mantuvo una consistencia notable que le ganó un lugar en el equipo. Para Nakagami, la transición a probador de Honda parece una evolución natural tras años de servicio con la marca, con la que espera contribuir al desarrollo de la moto para las nuevas generaciones de pilotos.
Augusto Fernández, el tercer piloto que deja la parrilla de MotoGP este domingo, llegó a la categoría como campeón mundial de Moto2 en 2022 y con altas expectativas. Fernández debutó en Moto2 en 2017 y pronto demostró su talento con tres victorias en 2019 con el equipo Pons y el título mundial en 2022 con el equipo Ajo.
Sin embargo, su paso a MotoGP en 2023 con KTM y el equipo Tech3 no fue fácil. Su primera temporada fue discreta, y en 2024 su rendimiento no mejoró, quedando eclipsado por su compañero Pedro Acosta.
Leer también: Lorenzo: "Ducati no me ofrecía ni un millón de euros cuando los contratos eran de 12 millones"
Aunque Yamaha aún no ha oficializado su incorporación, todo indica que Fernández asumirá el rol de probador para la marca japonesa en 2025, una oportunidad que le permitirá seguir vinculado a la competición y ayudar en el desarrollo de la moto.