NOTICIAS

Michelin, el principal causante del cambio de Yamaha al motor V4

Publicado el 07/11/2024 en Mundial de Motociclismo

4334

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

En un movimiento que ha causado gran revuelo en el paddock, Yamaha confirmó en septiembre que está desarrollando un motor V4 para MotoGP, una decisión que marca un cambio radical respecto a su tradicional motor en línea de cuatro cilindros. Este desarrollo es un paso estratégico para la marca japonesa en su esfuerzo por volver a ser competitiva en la categoría reina, y en gran medida, la motivación detrás de esta decisión se debe a la necesidad de adaptarse mejor a los neumáticos Michelin, especialmente al comportamiento de los neumáticos traseros, según revela Max Bartolini, el nuevo director técnico de Yamaha para 2024.

Bartolini, quien trabajó junto a Gigi Dall’Igna en Ducati durante casi una década antes de unirse a Yamaha, explicó en una entrevista a Crash.net los motivos detrás de este cambio histórico para la fábrica de Iwata. Al ser consultado sobre si conocía el proyecto del V4 antes de firmar con Yamaha, Bartolini reconoció que era algo que ya estaba en la mente de los ingenieros de Yamaha, aunque sin haberse decidido completamente: "No, la verdad es que no sabía nada. Tuvimos un intercambio de opiniones, pero creo que ya tenían en mente hacer algo así", cuenta el italiano.

"Con el V4, todos piensan en el motor en sí", explica Bartolini, y añade: "Creo que la mayor ventaja viene del diseño de la moto, más que del motor. En términos de potencia pura, sinceramente, escuchando a nuestro departamento de motores, no debería haber una gran diferencia. Pero hay algunas maneras de gestionar el diseño de la moto que será un poco más fácil con el V4. Y también ir más en la dirección de los neumáticos, porque siempre se trata de hacer que los neumáticos funcionen".

Bartolini señaló que, en la era de Bridgestone, Yamaha logró resultados excelentes, pero desde la llegada de Michelin, la configuración de la moto se ha vuelto más compleja debido a la mayor exigencia que los neumáticos Michelin ejercen sobre el tren trasero. "Michelin está más orientado al uso de los neumáticos traseros que los delanteros, y aquí es donde la disposición del motor V4 puede ayudar", apuntó Bartolini.

Según el técnico italiano, construir la moto en torno al V4 permite aprovechar mejor la configuración para explotar las características del neumático trasero. "Para Yamaha, el reto radica en construir la moto en torno al V4 para optimizar el rendimiento en la parte trasera, una necesidad fundamental con los actuales neumáticos Michelin", afirmó​.

55643

La implementación del motor V4, sin embargo, no es algo que Yamaha tomará a la ligera. Según Bartolini, aunque ya se está trabajando intensamente en el proyecto, el nuevo motor solo se usará en competición si demuestra un rendimiento superior al actual cuatro en línea. Alex Rins comentó que el V4 podría debutar hacia mediados de la próxima temporada, aunque esto dependerá del rendimiento en las pruebas.

Bartolini fue cauteloso al respecto, señalando que "no hay garantías" de que el motor V4 sea utilizado en 2025. "Hasta que tengamos una moto competitiva en pista, no podemos asegurar nada", indicó. La construcción de la nueva moto implica diseñar casi todas las piezas desde cero, y solo se mantendrán algunos elementos como los frenos, la suspensión y la electrónica.

Leer también: El excompañero de Bautista, Michael Ruben Rinaldi, baja de categoría

Otra cuestión que surge en este cambio es si Yamaha podría mantener ambas configuraciones de motor en 2025, permitiendo que algunos pilotos corran con el V4 y otros con el L4. Sin embargo, Bartolini aclaró que sería difícil sostener dos desarrollos paralelos, debido al enorme coste y esfuerzo que implicaría mantener dos líneas de repuestos y piezas. “En algún momento, Yamaha tendrá que decidir si seguir con el V4 o no, porque tener dos caminos de desarrollo sería muy complicado", explicó el técnico italiano​.

Tags: Michelin, Yamaha, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.