![]() Síguenos en WhatsApp |
La temporada 2024 de MotoGP culminará en el Circuit de Catalunya en Montmeló tras la cancelación del Gran Premio de Valencia. Esta decisión, confirmada por Dorna Sports y respaldada por las autoridades locales, responde a la necesidad de priorizar los esfuerzos de recuperación en las áreas afectadas por la reciente DANA que ha castigado a toda la región de Valencia y otras zonas del sur de nuestro país.
La carrera mantendrá su fecha original del 15 al 17 de noviembre, e incluirá las categorías de Moto3, Moto2 y MotoGP, esta última todavía pendiente de coronar a su campeón del mundo. Carlos Ezpeleta, Chief Sporting Officer de Dorna, comentaba esta mañana la decisión tomada por el organizador de MotoGP: "Consideramos importante informar a los pilotos antes de que salieran a pista ayer, especialmente a los que compiten por el campeonato, para confirmar que habría otro evento en el calendario. Ha sido un proceso muy complicado, pero creemos que, dadas las circunstancias del campeonato y por respeto a nuestros seguidores en todo el mundo, era crucial organizar un cierre de temporada".
La elección de Montmeló, situada a pocas horas de Valencia, se debe a consideraciones logísticas que facilitarán la reubicación de toda la infraestructura necesaria. La proximidad entre ambas provincias permite que muchos equipos y aficionados que ya se encontraban preparando el GP de Valencia puedan ajustar sus planes con relativa facilidad. Ezpeleta enfatizó: “Pensamos que es el mejor lugar posible, considerando que muchas personas ya estaban en viaje hacia Valencia y que es la mejor opción para los aficionados”.
La decisión de mover el evento fue tomada después de explorar varias alternativas, incluyendo circuitos como Sepang y Doha. Sin embargo, la opción de mantener el evento en España resultó más viable por la menor complejidad en la logística de transporte y la preparación. Las otras posibilidades presentaban retos significativos, como la disponibilidad de neumáticos específicos para Sepang, lo que descartó esa opción en las fechas planeadas.
Las categorías Moto3 y Moto2 ya tienes a sus campeones decididos, no así MotoGP, donde Jorge Martín afrontará esta cita final de Barcelona con 24 puntos de colchón sobre Pecco Bagnaia, ganador hoy en Malasia. El madrileño podría ser campeón ya el sábado, en la Sprint, si logra la victoria, independientemente de dónde acabe su rival turinés.
Leer también: Pecco sale vivo de Malasia tras un brutal mano a mano con Martín
La respuesta de las autoridades catalanas ha sido positiva, y se espera que en las próximas 48 horas se oficialice el evento tras la coordinación con los gobiernos central y valenciano. Mientras tanto, Dorna y los equipos ya han comenzado los preparativos para asegurar un fin de temporada exitoso, a pesar del reto logístico que representa la organización de un Gran Premio en tan corto plazo.