![]() Síguenos en WhatsApp |
Yamaha España ha revelado por fin el precio de su tan esperada R9 en nuestro país, una motocicleta que lleva la herencia de competición de la marca al segmento Supersport de media cilindrada. La R9 incorpora el afamado motor tricilíndrico CP3 de 890 cc, reconocido por su alto par motor y su entrega de potencia suave y contundente, un propulsor que genera una potencia final de 87,5 kW (119,0 CV) a 10.000 rpm., muy cerca de las cifras que ofrecía la extinta Yamaha R6 de cuatro cilindros y 599 cc de cilindrada.
El diseño de la R9 refleja la inspiración de MotoGP, con líneas aerodinámicas; el chasis, del tipo Deltabox de aluminio fundido, ha sido diseñado para proporcionar una respuesta precisa y un comportamiento estable, características fundamentales en una Supersport que busca ser la referencia de su segmento. De hecho, con un peso de tan solo 195 kg y un chasis de 9,7 kg, la R9 es el modelo más liviano en la historia de las Supersport de Yamaha, lo que promete una relación peso-potencia difícil de igualar.
Esta moto no solo brilla por su ligereza, sino también por su cuidada aerodinámica, lograda mediante pruebas exhaustivas en túnel de viento. Los alerones aerodinámicos situados en el carenado frontal y debajo de la óptica delantera cumplen un papel fundamental al reducir la elevación de la rueda delantera, especialmente en aceleraciones intensas. Estos alerones permiten mejorar la estabilidad en línea recta, reduciendo la elevación entre un 6 y un 7 %, y hasta un 10 % en curvas, gracias a un alerón adicional situado en la toma de admisión.
La nueva R9 también ha sido equipada con frenos Brembo Stylema, que aseguran una frenada estable y controlada. Este sistema incluye latiguillos de acero inoxidable y discos delanteros de 320 mm que proporcionan una gran consistencia incluso en frenadas prolongadas y fuertes. La bomba de freno radial, también de Brembo, ofrece una precisión máxima en el control de la frenada, adaptando la presión de forma lineal para que el piloto mantenga una sensación refinada de control en todo momento.
A nivel de suspensión, Yamaha ha dotado a la R9 de una horquilla KYB de 43 mm completamente rediseñada, con ajustes individuales para la compresión y la extensión en cada botella. Este sistema permite una personalización avanzada para adaptarse tanto a la carretera como a las condiciones del circuito. En el eje trasero, el amortiguador es completamente ajustable, no solo en precarga y amortiguación, sino también en altura de pilotaje, lo que maximiza el contacto con la superficie y aporta una respuesta excepcional.
Como herencia directa de la tecnología de la R1, la R9 incluye una IMU de seis ejes que monitoriza el comportamiento de la motocicleta en tiempo real. Este sistema de alta tecnología controla parámetros como la velocidad angular y la aceleración en varios ejes, proporcionando datos a la ECU para gestionar una serie de asistencias electrónicas, como el control de tracción, el control de deslizamiento y el control de frenado.
La Yamaha R9 2025 llegará a los concesionarios españoles en marzo del próximo año, con un precio de 13.999 € para la versión estándar. Para quienes cuenten con el carnet A2, Yamaha ha preparado una versión de la R9 que saldrá del concesionario con un máximo de 70 kW de potencia (95 cv) y que se podrá limitar a 35 kW. Este modelo de potencia reducida costará en nuestro país 13.499 euros.
Leer también: Nueva generación de la Kawasaki Z900: por fin pinzas radiales, estética más afilada...
Además, Yamaha ofrecerá una variedad de extras que se podrán montar de fábrica, entre los que se incluyen:
Portamatrículas de aluminio: 225,71 €
Bolsas laterales blandas de 14 litros con tiras de velcro: 269,94 €
Bolsa sobredepósito deportiva: 168,75 €
Protectores de nylon para cárter y embrague de GB Racing: 579,03 €
Puños calefactados: 209,33 €
Tapa colín monoplaza: 219,93 €