![]() Síguenos en WhatsApp |
Aleix Espargaró encara el Gran Premio de Tailandia con la mente puesta en completar un fin de semana competitivo, sabiendo que este será uno de los últimos capítulos de su carrera como piloto de MotoGP antes de asumir el rol de probador para Honda en 2025. Con solo tres carreras restantes en su calendario y todavía a la caza de su primer podio dominical de la temporada, el español no oculta su deseo de cerrar su etapa en la categoría reina con buenas sensaciones, aunque es consciente del reto que le espera en Buriram.
"Será una carrera muy dura debido a las altas temperaturas que alcanzan tanto la moto como nosotros físicamente", explicó Espargaró antes de comenzar la acción en Tailandia. "Hemos hablado con los ingenieros sobre algunas soluciones para mejorar el enfriamiento de la RS-GP. Veremos qué sucede", añadió, demostrando que la gestión de la temperatura será uno de los factores clave para Aprilia este fin de semana.
Sobre la apasionante lucha por el título entre Pecco Bagnaia y Jorge Martín, el de Granollers tiene una opinión clara: “No me parece mal este duelo. Es mejor tener un campeonato disputado entre dos o más pilotos que un Mundial con el campeón decidido desde el principio. Este año, el nivel de Pecco y Martín está muy por encima del resto”.
Una de las preguntas inevitables durante la rueda de prensa fue sobre la decisión de Raúl Fernández de correr sin alerones en la pasada cita de Phillip Island, algo que causó sorpresa en el paddock. Sin embargo, Aleix Espargaró dejó claro que no se plantea hacer lo mismo: “No. Quizá lo habría probado en los entrenamientos libres, pero no en carrera. Es difícil entender qué estaban buscando con esa estrategia".
Aunque admitió no haber hablado con los ingenieros de Aprilia sobre este tema, Espargaró se mostró escéptico sobre la viabilidad de correr sin alerones, explicando que Phillip Island es probablemente la única pista donde algo así podría tener sentido. “Sinceramente, no sé cuánto habrán ganado con esa decisión”, comentó el piloto catalán, poniendo en duda los beneficios de eliminar un elemento tan crucial en la aerodinámica actual de las MotoGP.
El calendario de MotoGP sigue siendo un tema de debate entre los pilotos, y Espargaró no pudo evitar dar su opinión sobre la idea de iniciar la temporada 2025 en Tailandia. "Es una buena pregunta", respondió cuando se le preguntó si Buriram era el lugar correcto para abrir el campeonato. “Sinceramente, no lo creo. Depende del objetivo que quieras alcanzar. Desde un punto de vista europeo, diría que no, pero esa no es una respuesta correcta", aclaró.
Aunque reconoció que Tailandia es un mercado creciente para MotoGP, dejó en el aire si sería el mejor punto de partida para la próxima campaña. “En el pasado, comenzábamos en Qatar, pero el mundo ha cambiado y hay muchos factores a tener en cuenta”, reflexionó el piloto de Aprilia.
Leer también: Alberto Puig abre la puerta de HRC a Pedro Acosta: "Si él quiere, estará con Honda"
Finalmente, Aleix Espargaró también opinó sobre la polémica penalización que recibió Marco Bezzecchi tras su incidente con Maverick Viñales en Phillip Island. "Con la aerodinámica actual, es fácil cometer un error en ese tramo de la pista", explicó Espargaró. Sin embargo, fue crítico con la decisión de los comisarios de aplicar una sanción -una Long Lap Penalty- que consideró demasiado leve: "Si este fuera el primer año usando alerones, lo entendería, pero no es el caso. Lo que hizo Bezzecchi fue un error grave, y aunque no lo hizo a propósito, debería haber sido castigado de forma más severa", sentenció Espargaró.