![]() @todocircuitoweb |
La industria de las motos no para de sorprendernos, y esta vez viene con un plato fuerte desde China: la Cyclone RA1000. Si no te suena el nombre, es normal, porque esta marca lleva poco en boca de los europeos, pero parece que la cosa está a punto de cambiar. Cyclone es la división de motos de Zongshen, una de las marcas más importantes en el mercado asiático, y ahora viene con ganas de guerra, sobre todo con una naked que no tiene miedo de lucir su clara inspiración en la Ducati Diavel. Y es que si vas a copiar a alguien, mejor hacerlo de los grandes, ¿no?
Si la miras de reojo, la Cyclone RA1000 podría pasar perfectamente por una Ducati Diavel con algo de maquillaje chino. Pero ojo, que este bicho tiene su propia personalidad. El modelo que en 2021 se presentó como prototipo bajo el nombre de RA9 ahora llega a las líneas de producción con el apellido definitivo RA1000, y si por fuera impresiona, por dentro no se queda atrás.
El diseño, que es lo primero que te atrapa, tiene ese toque musculoso y agresivo que parece sacado directamente del cuartel general de Borgo Panigale. Los chinos no se andan con chiquitas y han mezclado líneas afiladas y potentes que le dan una presencia brutal, con detalles que le aportan un aire moderno y dinámico.
La guinda del pastel la pone el chasis expuesto en amarillo (sí, un amarillo que no se esconde) que le da un aire aún más deportivo y agresivo. ¿El toque final? Un motor en V de dos cilindros que parece rugir aunque esté apagado.
Vale, ya sabemos que la Cyclone RA1000 es bonita, pero ¿cómo va? Aquí es donde empieza a poner las cosas serias. Esta moto lleva un motor V-twin de 984 cc y 95 cv a 8.750 rpm., con un par de 90 Nm a 6.500 rpm. Eso quiere decir que, aunque quizás no sea el monstruo más brutal del mercado en términos de potencia pura, tiene más que suficiente para plantarle cara a muchas naked de media y alta cilindrada que están por ahí.
¿Y qué pasa con el peso? Porque ya sabemos que, en motos de este tipo, un peso pluma puede marcar la diferencia. Aquí es donde la Cyclone se marca un tanto a su favor: con 215 kg, está en la media de lo que esperaríamos de una naked potente y musculosa.
En cuanto a tecnología, la RA1000 no se queda atrás. Está equipada con un sistema de frenos ABS de doble canal firmado por Bosch, que, junto con el control de tracción (TCS), te ayudará a mantener las cosas bajo control incluso cuando te pases un poco de la raya con el acelerador. Además, Cyclone no ha escatimado en lujos, incluyendo iluminación LED, arranque sin llave, pantalla TFT con monitorización de la presión de los neumáticos y control de crucero.
Uno de los detalles más llamativos son sus ruedas, con un neumático trasero que mide la friolera de 240 mm de ancho. Sí, has leído bien, 240 mm, exactamente la misma medida que equipa detrás la Diavel V4 de Ducati.
Leer también: Desvelada la impresionante Bimota KB998 de Superbikes, una auténtica bestia
Cyclone, a través del grupo Multimoto, ya ha empezado a distribuir algunos de sus modelos en España y otros países europeos, por lo que no sería de extrañar que la RA1000 también aterrizara por aquí en algún momento de 2025. No hay datos aún sobre el precio, pero teniendo en cuenta la competencia y el hecho de que estamos hablando de una marca que apunta a ser competitiva, podríamos estar viendo un precio razonablemente ajustado. Imaginamos que rondará los 9.500 o 10.000 euros -la tercera parte que la Diavel V4-, pero esto es pura especulación de momento.