NOTICIAS

Otra oportunidad en Superbikes para Scott Redding

Publicado el 21/10/2024 en Mundial de SBK

scott redding

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Scott Redding tendrá una nueva oportunidad en el Campeonato Mundial de Superbikes en 2025, pero esta vez volverá a pilotar una Ducati Panigale V4 R, tras confirmarse su renovación por el equipo MGM-Bonovo. Esta noticia, que se venía rumoreando desde hace meses, se hizo oficial durante el fin de semana final de la temporada 2024 en Jerez, poniendo fin a una relación de cuatro años con BMW.

La trayectoria de Redding junto BMW, que comenzó en 2022, ha tenido altibajos; el británico pasó dos años corriendo en las filas del equipo oficial alemán, conquistando tres podios en su primer año, pegando un bajón importante en 2023, cuando acabó 14º en la general y sin un solo podio. Su pobre rendimiento le llevó a recalar en las filas del equipo Bonovo, también sobre una M1000RR, pero esta vez sin apoyo de fábrica.

El futuro de Redding quedó en el aire después de que se anunciara que Bonovo, su actual equipo, finalizaría su colaboración con BMW al final de 2024. Aunque Redding tenía un contrato vigente con la marca para 2025, las circunstancias cambiaron cuando Bonovo decidió dar un giro y asociarse con Ducati para la próxima temporada. Las negociaciones detrás de escena entre el equipo y BMW finalmente permitieron que Redding diera este paso sin romper su contrato, lo que facilitó el acuerdo con el renovado equipo MGM-Bonovo-Ducati.

El jefe del equipo, Michael Galinski, fue uno de los principales arquitectos de esta transición. Agradeció a BMW por los últimos cuatro años de colaboración, pero se mostró optimista sobre el futuro con Ducati, confiando en que esta nueva asociación será exitosa gracias a la experiencia previa de Redding con la marca italiana. “Siempre miramos hacia adelante. Cuando una puerta se cierra, otra se abre, y estamos muy contentos de haber sido recibidos con los brazos abiertos en Ducati. Contaremos con Scott, un piloto que conocemos desde hace tiempo, y que ha logrado grandes éxitos con Ducati en el pasado”, comentó Galinski.

23323232

Redding, de 31 años, tuvo su primera experiencia con Ducati en 2020 y 2021, donde consiguió 12 victorias en WorldSBK y luchó por el título en su temporada de debut vistiendo los colores del equipo de fábrica.  El piloto británico se mostró prudente en sus declaraciones, consciente de que su contrato con BMW aún estaba vigente hasta el final de la temporada 2024.

“Lamento profundamente haber finalizado mi colaboración con BMW, ya que siempre di lo mejor de mí para este proyecto”, dijo Redding. Sin embargo, también mostró entusiasmo por su próximo desafío: “Estoy muy contento de continuar en el Campeonato Mundial de Superbikes con el equipo MGM-Bonovo. Estoy motivado y tengo muchas ganas de comenzar este nuevo proyecto”.

Leer también: Andrea Iannone espera la llamada de Valentino Rossi para MotoGP

El equipo MGM-Bonovo, bajo la nueva dirección de Michael Galinski, estará respaldado financieramente por Jürgen Röder, quien continuará como patrocinador principal después de haber sido el propietario del equipo desde 2021 hasta 2024. Röder seguirá involucrado en el proyecto, ofreciendo apoyo económico y asesoramiento al equipo. “Estamos muy contentos de que Jürgen Röder continúe con nosotros como patrocinador y amigo. Aunque ahora seré el propietario del equipo, su apoyo sigue siendo crucial para nuestro éxito”, explicó Galinski.

Tags: Scott Redding, Superbikes, Ducati, WorldSBK.


DEJA UN COMENTARIO
Julio04 21 de Octubre de 2024 a las 21:55

Me cae buen Scott pero lo logrado por Toprak este año lo deja a el en muy mal lugar....Se ha estado arrastrando estos últimos años con la BMW y ahora es la moto del campeon del mundo....Ya no le quedan excusas......Pero ahora vuelve a la mejor moto pero con pocas posibilidades de exito estando en un equipo privado.

lokonai 22 de Octubre de 2024 a las 12:39

Uff, a dia de hoy discrepo que la Ducati sea la mejor moto...como mucho similar a la BMW, algo más completa pero la BMW es un avión y super estable en frenada, en cuanto mejoren el giro y la agilidad, no va a haber rival si Ducati no mejora algo (llevan con la misma moto desde 2020)

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.