![]() Síguenos en WhatsApp |
Pecco Bagnaia vivió un fin de semana complicado en Phillip Island, donde nuevamente no logró sentirse cómodo en una pista que históricamente le ha resultado desafiante. A pesar de sus esfuerzos, el de Turín tuvo que conformarse con un tercer puesto en el Gran Premio de Australia, cediendo 10 puntos ante su principal rival por el título, Jorge Martín, quien terminó segundo. Con este resultado, la diferencia en la clasificación general se amplía a 20 puntos a favor del piloto del equipo Prima Pramac Racing, cuando quedan solo tres rondas por disputar.
Bagnaia comenzó el fin de semana con problemas , admitiendo que el sábado "perdimos un poco el rumbo", refiriéndose a los problemas de puesta a punto que enfrentó en la Sprint Race. En la carrera principal del domingo, aunque mejoró tras realizar cambios en el setup durante el warm-up, los ajustes no fueron suficientes para competir al ritmo de Martín y Marc Márquez, que dominaron la prueba. "En comparación con la Sprint, el rendimiento fue mejor, pero seguía teniendo dificultades para hacer girar la moto. Hicimos un paso adelante, pero no lo suficientemente grande", comentó Bagnaia, quien se mostró autocrítico respecto a la evolución del fin de semana.
El italiano protagonizó una buena salida, liderando durante las primeras vueltas, pero fue superado por un doble adelantamiento simultáneo de Martín y Márquez. A partir de ese momento, se vio forzado a exprimir al máximo su Ducati, lo que le pasó factura: "Para intentar seguir el ritmo de Martín y Márquez, forzamos mucho el neumático delantero y, después de 15 vueltas, ya lo había gastado. Luego tuve que empezar a usar la trasera, y también se gastó. En las últimas vueltas estaba realmente en problemas", explicó Bagnaia, quien llegó a perder hasta 10 segundos respecto a los líderes de la carrera.
A pesar de las dificultades, Bagnaia valoró el resultado como un ejercicio de "limitación de daños", sabiendo que Phillip Island nunca ha sido un circuito que le favorezca: "He hecho todo lo que estaba en mi mano, y aunque esperaba más, terminar en el podio es un buen resultado, especialmente en una pista que no es ideal para mí. Las próximas carreras serán mejores", aseguró, en referencia a los próximos grandes premios en Tailandia y Malasia, dos circuitos donde confía en ser más competitivo. "Son pistas que se adaptan mejor a mi estilo de pilotaje, y pienso que seré más fuerte", afirmó el italiano.
HERE WE GO! 🔥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 20, 2024
Small mistake from @88jorgemartin! They're on him, BATTLE ENGAGED! ⚔️#AustralianGP 🇦🇺 pic.twitter.com/uo5aab0zXq
Pecco también reflexionó sobre la situación en el campeonato, reconociendo que algunos de sus errores, así como incidentes desafortunados, han sido costosos a lo largo de la temporada. "Mis errores están pesando, así como las carreras en las que me tiraron al suelo. El contacto con Alex Márquez es lo que más pesa", dijo, refiriéndose a su caída en el GP de Aragón. Sin embargo, Bagnaia mantiene la confianza en su capacidad de luchar por el título, destacando que cuando todo está en su sitio, su potencial le permite pelear por el podio en cada carrera: "Es una lucha en igualdad de condiciones, y cuando todo va bien, estoy delante", añadió.
Bagnaia también aprovechó para hacer un comentario sobre el incidente de Marc Márquez en la salida, donde el piloto de Gresini se vio afectado por un ‘tear-off’ que él mismo había lanzado. "Lo vi cuando lo tiraba, pero eligió el lado equivocado porque había viento de ese lado", relató Pecco. "Después de darme cuenta, me fui hacia la derecha en la salida, pero Viñales se movió a la izquierda y tuve que hacer un poco de slalom", bromeó.
Leer también: Los médicos frenan a Pedro Acosta en Australia
Aunque entre los pilotos se ha hablado sobre evitar tirar los ‘tear-offs’ en la parrilla debido a incidentes pasados, como el de Jack Miller en Misano 2020, no es una regla escrita. "Lógicamente, si tienes un insecto aplastado frente a tus ojos, no puedes ver y tienes que tirarlo", reconoció.