NOTICIAS

Insólito: el patrocinador de Gresini pide que despidan a Manu González por lucir un hachimaki

Publicado el 09/10/2024 en Mundial de Motociclismo

manuel gonzalez

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Manuel González firmó un domingo mágico en el Circuito de Motegi. El piloto madrileño conquistó su primera victoria en el Mundial de Moto2 frente al público japonés, y lo hizo con una apuesta valiente, montando neumáticos slicks después de que la carrera se viera interrumpida con bandera roja en la segunda vuelta por culpa de la lluvia.

González fue, junto con Ai Ogura y un pequeño grupo de pilotos, de los pocos que arriesgó tras la reanudación, un envite que acabó jugando a favor del español. El piloto de 22 años protagonizó la remontada del domingo, y después de cazar a Ogura en el tramo final de la carrera, pasó magistralmente a su rival japonés para ver la bandera a cuadros antes que nadie, apuntándose su primer triunfo en Moto2 y llevando el nombre de su patrocinador, QJMotor, a lo más alto del podio.

72 horas después de aquel día mágico para el Gresini Team, su sponsor principal, el gigante chino QJMotor, ha difundido un comunicado de prensa anunciando algo insólito: piden al equipo italiano que "termine de forma inmediata su cooperación con el piloto", Manuel González, por haber portado un 'hachimaki' en la cabeza durante un evento previo al inicio del Gran Premio de Japón, unas imágenes que MotoGP difundió en sus redes sociales y que posteriormente acabó eliminando.

El 'hachimaki' japonés es una banda tradicional que se ata en la cabeza, con símbolos o frases que suelen representar fuerza, determinación o buena suerte. A menudo se utiliza en eventos deportivos, exámenes, o celebraciones, y aunque en Japón su uso es bastante habitual en momentos especiales, en China, por el contrario, el hachimaki suele suscitar reacciones negativas debido a su asociación con la historia militar japonesa, especialmente en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

Durante la guerra, los pilotos kamikazes y otros soldados japoneses usaban hachimakis como símbolo de sacrificio y fervor nacionalista. En China, esta imagen está fuertemente ligada a las atrocidades cometidas por el ejército japonés durante la invasión de China, un periodo oscuro en el que, según los cálculos, perdieron la vida entre 15 y 20 millones de ciudadanos chinos en la que fue una de las mayores matanzas de toda la II Guerra Mundial.

43434La imagen de la polémica

En China, elementos como el hachimaki y cualquier otro artículo que haga referencia directa a la II Guerra Mundial son vistos como una ofensa hacia su nación, y por este motivo, QJMotor ha publicado un duro comunicado de prensa dirigido directamente al equipo de Nadia Padovani, un texto que reproducimos íntegro a continuación: 

"Recientemente, en la tan esperada carrera de MotoGP Japón Motegi de octubre de 2024, el equipo QJMOTOR ganó la carrera con un rendimiento destacado. Sin embargo, ocurrió una escena muy discordante: González, un piloto del equipo GRESINI, fue invitado por el organizador antes del inicio de la carrera y, en privado, vistió la decoración de "Bojumaki" del país anfitrión y la difundió en plataformas sociales.

Aunque fue un acto no intencionado, ya que era un piloto  europeo y no comprendía la historia china, este comportamiento ha herido los sentimientos nacionales de los pilotos chinos y del pueblo chino. Tras el incidente, Qianjiang Motorcycle llevó a cabo inmediatamente negociaciones solemnes con su equipo asociado GRESINI, exigiendo que se eliminasen de inmediato las imágenes y videos relevantes, y que el equipo terminase de inmediato su cooperación con el piloto.

Desde su fundación, Qianjiang Motorcycle ha mantenido el concepto fundamental de 'artesanía única y búsqueda de la excelencia', elaborando cuidadosamente cada motocicleta y esforzándose por integrar perfectamente alta calidad, excelente rendimiento y un coste eficaz, ganando gran reconocimiento en los mercados nacionales y extranjeros.

El club Qianjiang Motorcycle se ha comprometido a participar en varias competiciones. Profundizando la cooperación con las competiciones, realiza la aplicación de la tecnología de competición a los vehículos civiles, aprende y se ejercita en las competiciones, y comparte la alegría y emoción que traen estas competiciones".

Leer también: Bagnaia no puede usar el nuevo chasis de Ducati por una estricta política de la fábrica italiana

De momento, el Gresini Team todavía no se ha pronunciado sobre esta inesperada petición de su patrocinador principal, QJMotor.

Tags: qjmotor, Gresini, Manuel Gonzalez.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 09 de Octubre de 2024 a las 17:28

Si es queeeeeee%u2026%u2026%u2026%u2026.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.