![]() Síguenos en WhatsApp |
KTM ha presentado este martes 8 de octubre una de sus innovaciones más destacadas de la última década: la Transmisión Manual Automatizada (AMT), un avance que promete combinar el enfoque deportivo de la marca con un alto nivel de comodidad para el piloto. Esta nueva transmisión, que permite alternar entre un modo totalmente automático y otro manual sin embrague, representa un avance tecnológico relevante en el sector.
La AMT de KTM se distingue por ser una caja de cambios diseñada para adaptarse a diferentes escenarios de conducción. En su modo automático (A Mode), el sistema elimina la necesidad de operar un embrague y de cambiar manualmente de marcha. Este enfoque, que facilita la conducción, es particularmente ventajoso en situaciones complejas, como maniobras a baja velocidad o arranques en pendientes pronunciadas.
Por otro lado, en su modo manual (M Mode), el piloto conserva la capacidad de cambiar de marchas a su criterio, lo que ofrece una experiencia de conducción más deportiva y cercana a la que ofrecen las motocicletas con cambio manual tradicional.
Una de las características más destacadas del sistema es la imposibilidad de calar el motor, algo que añade un nivel extra de comodidad, sobre todo para quienes conducen motocicletas de gran tamaño o en terrenos difíciles. Esto quedó demostrado durante el Red Bull Erzbergrodeo, cuando el piloto Johnny Aubert probó el sistema en la exigente prueba del Iron Road Prologue.
En cuanto a su configuración, la AMT utiliza una secuencia de marchas poco convencional con las posiciones P - N - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6, donde P representa el modo de aparcamiento (PARK). Esta característica es crucial para evitar que la motocicleta ruede de manera accidental, especialmente en superficies inclinadas. Para activar tanto el modo PARK como NEUTRAL, es necesario emplear un sistema de control en el manillar, y la moto debe estar detenida, con el freno delantero o trasero aplicado.
La rapidez de los cambios de marcha es otra de las ventajas significativas de la AMT. El sistema está gestionado electrónicamente mediante una unidad de control del motor (ECU) y una Unidad de Control de la Transmisión (TCU). Estos componentes controlan un actuador electromecánico que acciona el tambor de cambios, permitiendo que los cambios de marcha se realicen en tan solo 50 milisegundos. Esta velocidad de cambio es comparable a la que ofrecen las motocicletas equipadas con sistemas Quickshifter+, manteniendo así el enfoque de KTM en ofrecer un rendimiento deportivo incluso con esta transmisión automatizada.
El aspecto más destacado del sistema AMT es, sin duda, su modo manual. En este modo, el piloto puede cambiar de marcha utilizando el pedal de cambios tradicional o bien mediante las levas ubicadas en el manillar. Esta característica es clave para aquellos que prefieren una experiencia de conducción más directa y deportiva, donde el control de la moto se asemeje al de una transmisión manual convencional.
La AMT de KTM ha sido diseñada con especial atención a mantener el peso de la motocicleta en niveles comparables al de una transmisión tradicional, lo que evita cualquier pérdida en términos de rendimiento o agilidad. Además, la caja de cambios conserva las proporciones de una transmisión manual estándar, asegurando que la experiencia de conducción siga siendo fiel al ADN deportivo de la marca.
El sistema AMT también se distingue por ofrecer una amplia gama de configuraciones, permitiendo a los pilotos ajustar los modos de cambio en consonancia con los modos de conducción. Esta capacidad de personalización garantiza que el sistema se pueda adaptar a una variedad de preferencias, desde una conducción relajada y cómoda en entornos urbanos hasta un uso más agresivo en situaciones de alta exigencia, como en pista o en competiciones off-road.
Leer también: Nueva Honda Forza 750 2025: ahora con mirada Fireblade y más equipada que nunca
KTM planea introducir la AMT en modelos seleccionados de su gama en los próximos años, con la intención de expandir esta tecnología a más motocicletas en el futuro, empezando por su inminente 1390 Super Adventure, posiblemente el primer modelo equipado con caja de cambios AMT.