NOTICIAS

Bagnaia gana a placer en Japón, pero Martín y Márquez minimizan daños con un podio y gran remontada

Publicado el 06/10/2024 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnfervar 

Pecco Bagnaia ha resistido estoicamente hoy en Japón. Y eso que lo ha tenido complicado con un Marc Márquez y un Jorge Martín que al principio de la carrera tenían algo más. Los dos españoles pudieron salvar los muebles de una correctísima manera tras la pifia de salir desde la 9ª y 11ª posición. Martín no pudo con el ímpetu de Bagnaia aunque al principio parecía que sí, y Márquez se acabó rindiendo ante Enea Bastianini, otra vez.

Una despejada pista daba la bienvenida a una fogosa carrera de MotoGP en la que Jorge Martín y Marc Márquez empezaban con una importante desventaja, partiendo desde la 9ª y 11ª posición respectivamente. Al apagarse el semáforo, la cosa se dilucidaría rápidamente en la parte cabecera; Acosta no fue capaz de aguantar el ritmo de Bagnaia en los primeros giros y dejaba al piloto italiano marchar a sus anchas. Solo un par de vueltas después, el Tiburón de Mazarrón se iría al suelo cuando marchaba 2º por detrás de Bagnaia. Doble cero para el español este fin de semana.

Entre tanto, Jorge Martín y Marc Márquez tenían prisa. Ninguno de los dos quería dejar marchar el podio, especialmente el del Pramac, que sabe que se juega el mundial. Los dos salieron como un tiro, y empezaron a quitarse de encima pilotos con un evidente menor ritmo que ellos dos, para solo cuatro giros después, a 20 para el final, los dos españoles ya estaban posicionados 2º y 3º; a la caza de Bagnaia.

Llegados a este punto, la carrera empezó a ser de gestión. 1.5 segundos separaban a Bagnaia de Martín, su perseguidor. Un poco más atrás, a casi 2 segundos, Márquez se quedaba rezagado luchando por mantener el podio con Binder y Bastianini al acecho. Sin embargo, el de KTM no duraría mucho en esa posición, en favor de Bastianini.

A falta de 15 vueltas para el final, la carrera entraba en territorio 'flag-to-flag'; banderazo blanco que significaba que los pilotos podían entrar a cambiar de moto porque chispeaba en algunas partes del trazado. Sin embargo, ninguno lo hizo porque el tiempo acabó respetando a los pilotos en pista.

Nada podría hacer Jorge Martín por frenar a Pecco Bagnaia, que volvió a tirar de calculadora y una gestión encomiable para pasar 1º por línea de meta. A un segundo de diferencia pasó Martín, minimizando los daños de haber salido 11º. Y Marc Márquez, que resistió a un combativo Enea Bastianini, que no le dejó respirar tranquilo hasta pasar por línea de meta 3º y 4º, respectivamente.

Si bien KTM parecía tener algo más hoy, primero con el impulso de Pedro Acosta (que volvió a pista durante unas vueltas, pero se acabó retirando) y después con el aguante de Brad Binder, los resultados vuelven a dejar a los austriacos en la estocada. El mejor fue Binder, 6º. La única KTM que se coló entre las ocho primeras Ducati, porque Miller acabó 10º.En ese tope quedó Aleix Espargaró, 9º. Ahí debió estar Maverick Viñales, pero se acabó yendo al suelo cuando marchaba a la par que su compañero de equipo.

Los japoneses no han vivido su mejor Gran Premio de casa. Las dos casas niponas estuvieron muy lejos en su tierra. El primero en quedarse fuera fue Joan Mir tras un fuerte accidente con Álex Márquez. Sin sorpresa que Johann Zarco fuese la mejor Honda, otra vez. El piloto galo lideró la general para los tokiotas, siendo el 11º, y cerca de él, el héroe local, Takaaki Nakagami, 13º. El peor fue el piloto oficial, Luca Marini, 14º.

En Yamaha las cosas fueron algo mejor, pero tampoco demasiado. Fabio Quartararo volvió a marcar la pauta para los de Iwata, pero con una lejana 11ª posición. Álex Rins sigue sin estar a la altura. El piloto español terminó penúltimo, solo una posición por delante del invitado extra de Yamaha para este GP, Remy Gardner, el último.

Sentenciada la carrera, Jorge Martín continúa como líder de la clasificación general, pero por la ley de la mínima con 392 puntos. Bagnaia recorta unos cuantos y se pone a 382. 3º, mucho más lejos, está Enea Bastianini con 313.

Leer también: Dirección de Carrera tuvo un fallo técnico que perjudicó a Márquez en la Q2 : "No volverá a ocurrir"

Resultados Gran Premio de Japón MotoGP 2024

Tags: MotoGP, Jorge Martín, Marc Márquez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.