![]() Síguenos en WhatsApp |
Un cielo gris y un asfalto seco aunque con algún parche de agua disperso por la pista dieron la bienvenida este sábado a los pilotos de MotoGP en Motegi, una antesala de una Sprint Race que dio comienzo con un poleman nada habitual: Pedro Acosta, que fue el más valiente en una Q2 de lo más animada y que firmó aquí, en Japón, su primera pole en MotoGP.
El de GASGAS arrancó desde primera fila escoltado por la Ducati de Pecco Bagnaia (2º) y la Aprilia de Maverick Viñales; lejos, en la 11ª posición, se colocó en parrilla el líder del campeonato, un Jorge Martín que fue víctima de una caída durante la Q2 que arruinó sus opciones de lograr una buena clasificación en las dos carreras de este Gran Premio de Japón. Tampoco fue una buena Q2 para Marc Márquez, clasificado en la 9ª plaza después de ver anulada su mejor vuelta por haber pisado el verde, un tiempo que le habría dado la pole al de Cervera.
El mejor en la salida fue Pecco Bagnaia; el de Turín cuadró perfectamente los primeros metros para colocarse líder del grupo, seguido por su compañero de filas, Enea Bastianini, que arrancaba desde la cuarta plaza, y Pedro Acosta, que perdió un par de posiciones tras apagarse el semáforo. Martín también arrancó bien, pasando de la 11ª a la 5ª plaza en las primeras curvas, y quedándose a rueda de Brad Binder.
En el primer paso por meta, Pecco mantuvo la primera posición seguido por Acosta, que ya se había quitado de encima a Bastianini. Binder estaba muy pegado a la 'Bestia', e incluso le sacó un par de décimas a un Martín que no parecía del todo cómodo. De hecho, el madrileño perdió la quinta plaza en favor de Marc Márquez, que ya había activado el 'modo remontada' en una de sus pistas favoritas del calendario.
From hunter to prey! 😮@marcmarquez93 passes @88jorgemartin for 5th 🔄#JapaneseGP 🇯🇵 pic.twitter.com/xKeSVDTxIF
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 5, 2024
Acosta, lejos de conformarse con seguir a Pecco, atacó al italiano antes de acabar la tercera vuelta. El murciano pasó a liderar la carrera por delante de un Pecco Bagnaia que, ojo, venía de marcar un rapidísimo 1:43.8 a pesar de que la pista no estaba en las mejores condiciones. El primero en quedarse fuera en esta pelea por el podio fue Brad Binder, con problemas mecánicos en su KTM que le obligaron a tomar el camino de boxes.
Alcanzado el ecuador de la carrera, en la sexta vuelta, las cosas se mantenían sin cambios; Acosta seguía por delante de todos, aunque su diferencia sobre Bagnaia y Bastianini era mínima. Al que sí le costaba engancharse a este grupo es a Marc Márquez, situado en ese momento as 1,5 segundos de la Ducati de Bastianini, y a remolque llevaba a un incómodo Jorge Martín (5º) sin ritmo ni velocidad para aspirar este sábado a grandes cosas.
Con cuatro vueltas pendientes para el banderazo a cuadros, Acosta dio un golpe de efecto; el #31 amplió su ventaja sobre Pecco Bagnaia hasta las nueve décimas, y entonces llegó el desastre: el tren delantero de la GASGAS del murciano se cerró cuando abordaba el tercer sector de Motegi y acabó tendido sobre la grava del trazado japonés, entregándole la primera posición en bandeja a Bagnaia.
A MONUMENTAL MISTAKE FROM THE ROOKIE! 💥@37_pedroacosta crashes out of the lead at Turn 7 😱#JapaneseGP 🇯🇵 pic.twitter.com/mswvSl7Tsr
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 5, 2024
El tramo final de la Sprint Race se animó gracias a Marc Márquez; el #93 recuperó la distancia que le separaba de Bastianini, y en el ecuador de la penúltima vuelta, español e italiano nos ofrecieron una preciosa pelea por la segunda posición. Tras perder momentáneamente la plaza, Bastianini arrancó la última vuelta por delante del #93, aunque bajo la presión del piloto de Gresini.
Bastianini tuvo que tirar con fuerza para evitar los envites de Marc, un esfuerzo que le valió para pegarse a Pecco Bagnaia en los últimos metros de la vuelta. Finalmente, el bicampeón de MotoGP se apuntó la victoria en Motegi, con Bastianini rematando el doblete del Ducati Lenovo Team por delante de un Marc Márquez (3º) que añadió el picante en este desenlace de la Sprint Race.
Jorge Martín, ajeno a toda esta pelea por el podio, vio la bandera a cuadros en la cuarta posición, a más de dos segundos de Márquez, seguido de Franco Morbidelli (5º), Fabio Di Giannantonio (6º), Álex Márquez (7º), Jack Miller (8º), Maverick Viñales (9º) y Marco Bezzecchi (10º).
Bumping and barging ⚔️
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 5, 2024
It's @Bestia23 🆚 @marcmarquez93 for the silver medal 🥈#JapaneseGP 🇯🇵 pic.twitter.com/KJhsbTECt4
Lo ocurrido este sábado en Motegi mantiene a Jorge Martín en lo más alto de la general de MotoGP, aunque con menos ventaja. El de PRAMAC suma 372 puntos frente a los 357 puntos de Pecco Bagnaia (2º), que reduce la brecha a 15 puntos. Enea Bastianini consolida su tercera posición con 300 puntos en su batalla personal con Marc Márquez (4º 295p.) por la tercera plaza.
Leer también: Honda podría recurrir a un compresor en su Africa Twin para ganar potencia y bajar emisiones