![]() Síguenos en WhatsApp |
Pecco Bagnaia ha logrado cerrar el Gran Premio de Indonesia con un resultado que, si bien no es exactamente lo que esperaba, le permite mantenerse en la lucha por el título con cierto optimismo. Tras terminar tercero en Mandalika, Bagnaia se mostró satisfecho con el desenlace de un fin de semana complicado, señalando que había conseguido recortar tres puntos frente al líder del campeonato, Jorge Martín.
Así, la diferencia se redujo de 24 a 21 puntos, un saldo positivo para el piloto italiano. "Si consideramos cómo empezó este fin de semana, estoy satisfecho. He recuperado 3 puntos y no pensaba que lo lograría", comentó el actual campeón del mundo.
Bagnaia dejó claro que, aunque el resultado final es positivo, la carrera no estuvo exenta de dificultades, especialmente al inicio. "He intentado salir como ayer, pero el embrague reaccionó de forma distinta; la moto primero se levantó de delante y luego la rueda trasera patinó", explicó el italiano. Esa situación complicó su arrancada, pero no le hizo perder demasiadas posiciones. "Estaba seguro de que podría hacer una buena salida, pero me faltó algo. Tenemos que entender el motivo, porque últimamente sucede con frecuencia", añadió Pecco.
Durante los primeros giros, Bagnaia se mostró algo cauto, y eso le hizo perder tiempo recuperando terreno con respecto a los pilotos que tenía por delante. A pesar de tener un ritmo competitivo, no fue suficiente para adelantar con rapidez. "En general, el tercer puesto de hoy es positivo", concluyó.
Uno de los momentos más destacados de la carrera fue la batalla entre Bagnaia, Marco Bezzecchi y Franco Morbidelli, que Pecco describió con humor. "Era como en el Rancho, derrapábamos juntos", bromeó el piloto, refiriéndose a los entrenos que suelen realizar en la academia de Valentino Rossi.
Bagnaia detalló que tuvo más problemas para adelantar a Bezzecchi que a Morbidelli, y esto se debió en parte a las características de las motos. "Me costó superar a Marco porque la GP23 tiene más tracción. No es una gran diferencia, pero en circuitos con poco agarre como este ayuda un poco", explicó. "En cambio, con Franco, que tiene mi misma moto, fue más fácil."
Bagnaia también reveló un detalle interesante sobre su estrategia durante la carrera: el uso del 'abbassatore' trasero, el dispositivo que baja la parte trasera de la Ducati. "Lo uso solo cuando estoy a menos de un segundo del piloto que me precede", dijo Bagnaia, comparándolo en tono de broma con el DRS de la Fórmula 1. "Bromas aparte, depende mucho de cómo salga de la curva 8. Si lo activas cuando estás inclinado, no sirve, pero en ese caso me ayudó", añadió. Este pequeño detalle marcó la diferencia en ciertos momentos de la carrera y permitió a Bagnaia mantener la presión sobre sus rivales y recuperar posiciones cruciales.
El fin de semana en Mandalika no empezó de la mejor manera para Bagnaia, que perdió tiempo valioso en los entrenamientos libres. "El viernes perdí completamente la segunda sesión de entrenamientos por motivos que… no se pueden decir", recordó, sin entrar en detalles. Sin embargo, en el warm-up del domingo por la mañana se sintió cómodo con el neumático medio, una sensación que se trasladó a la carrera.
Look at that! ⚡@PeccoBagnaia has set the fastest lap and also @37_pedroacosta is narrowing the gap to @88jorgemartin ⏱️🔥#IndonesianGP 🇮🇩 pic.twitter.com/JcCzxFvAQN
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 29, 2024
La carrera, sin embargo, fue caótica en sus primeras vueltas. "Era una jaula de locos, me adelantaban fácilmente y en las primeras vueltas me costaba acercarme en las frenadas", explicó Bagnaia. La Ducati GP24 es una máquina extremadamente competitiva, pero tiene un punto débil: necesita un par de vueltas adicionales para calentar los neumáticos. "Si estás delante, puedes compensar en la frenada y en la entrada en curva, pero cuando sigues a alguien, debes dejar más margen", concluyó el piloto.
Con el desenlace del Gran Premio, queda la pregunta de quién salió realmente victorioso de este fin de semana: Jorge Martín, que dominó la carrera de principio a fin, o Bagnaia, que logró reducir la diferencia en el campeonato. Para Pecco, ambos hicieron lo que tenían que hacer. "Yo pienso que hemos hecho los dos el máximo", fue su respuesta. "Para Jorge era importante volver a la victoria, que le faltaba desde Le Mans; para mí, ganar puntos. Lo hemos conseguido ambos y para mí esto es un punto de partida."
Sin tiempo para descansar, el campeonato ya se dirige hacia el próximo desafío en Motegi, donde se correrá el próximo domingo. Según las previsiones, la lluvia será un factor clave. "Cada lunes dicen que va a llover y luego no cae ni una gota. En Japón parece que llegarán dos tormentas, pero ya veremos", comentó Bagnaia. Recordó también la carrera del año pasado en condiciones de lluvia, donde tanto él como Martín terminaron en las primeras posiciones, con Jorge ganando y Pecco segundo.
Leer también: Márquez y su maldición en Indonesia: "Creo que se ha visto que he roto motor"
Con la ventaja actual de Martín, Bagnaia es consciente de que el piloto español puede permitirse cierto margen de relajación, aunque el campeonato, según Pecco, continuará con la misma intensidad hasta el final. "Con la ventaja que tiene, Jorge puede relajarse un poco, pero el campeonato seguirá con la misma tensión hasta que termine", afirmó el campeón del mundo.