![]() Síguenos en WhatsApp |
Si alguna vez has soñado con una Cagiva Mito, pero te parecía que el motor de 125 cc original se quedaba corto, entonces prepárate, porque hay alguien que ha llevado ese concepto al extremo y no, no estamos hablando de una simple modificación cualquiera. Lo que tenemos aquí es una Cagiva Mito con el motor de una Husqvarna 701, y además, la están vendiendo por lo que hoy en día parecen cuatro duros.
Para los que no estén al tanto, la Cagiva Mito fue en su día una de las 125 más deseadas, especialmente en los 90. Una deportiva ligera, con una estética heredada de las grandes italianas -en concreto, la Ducati 916- y un comportamiento en curva que le sacaba los colores a más de una moto con cilindradas superiores.
Pero claro, aunque su motor de 125 cc y 34 cv hacía maravillas para lo que era, siempre había quien se preguntaba: "¿Y si le metemos algo más grande ahí dentro?". Pues bien, ha llegado el día en que alguien no solo se lo ha preguntado, sino que lo ha hecho.
Christoffer Alwén -un piloto amateur con demasiado tiempo libre y una pasión desenfrenada por la velocidad- ha decidido meterle un motor de Husqvarna 701 a la Mito. Y no estamos hablando de un motor cualquiera, sino de un monocilíndrico de 4 tiempos de casi 700 cc que, ojo al dato, entrega 74 cv de potenccia. Es decir, más del doble de la potencia del motor original de la Mito.
Este motor no es cualquier cosa. Se trata del propulsor que lleva la Husqvarna 701 de 2019, una moto que, de por sí, ya es una auténtica bestia en el mundo del supermotard. Hablamos de un bloque de 692,7 cm³, con un diámetro de pistón de 105 mm y una carrera de 80 mm. Todo ello acompañado de un sistema de inyección gestionado por un EMS de Keihin con sistema de acelerador electrónico (RBW), que le da un toque moderno a esta creación artesanal. Y como no podía faltar en un proyecto de este tipo, también le han montado un embrague antirrebotes APTC.
El anuncio no esconde que esta máquina ha sido usada en circuito. De hecho, se mencionan varios detalles que confirman su orientación hacia la competición: freno delantero ISR con pinza de seis pistones y disco de competición, ruedas con neumáticos de lluvia, una horquilla delantera tomada prestada de una Yamaha R1 totalmente reconstruida, y la parte trasera cuenta con un amortiguador Ohlins, garantía de que en curvas no habrá sorpresas desagradables.
El dueño incluso menciona, con un toque de humor, que esta moto ha llevado a un "un viejo sin talento" a subir a algunos podios. Aunque, claro, si la moto está tan bien preparada, seguramente algo de mérito tenga también el piloto, por muy modesto que sea.
Si tenemos en cuenta lo que cuesta hoy en día una Husqvarna 701 nueva, estamos hablando de unos 10.000 euros de moto, sin contar todo el trabajo artesanal que lleva meterle ese motor a una Cagiva Mito y adaptarlo. Y luego está todo el equipamiento extra: las suspensiones de primer nivel, los frenos ISR, el sistema de escape hecho a medida con un silencioso Arrow....vamos, que si empiezas a sumar piezas y horas de trabajo, los 6.000 euros que piden suenan a ganga, aunque también hay que tener en cuenta que no es precisamente una moto para el día a día.
Si te estás preguntando qué tal será llevar esta Cagiva Mito 701 Supermono (porque así es como la han bautizado), lo primero que debes saber es que no es una moto para cualquiera. Con casi 700 cc en un chasis diseñado para una moto de 125 cc, estamos ante una máquina tremendamente ligera y potente, lo que se traduce en una aceleración brutal y una agilidad de otro mundo.
Leer también: El motor de 6 tiempos pronto será una realidad, y podría frenar la electrificación
En el caso de estar interesado, puedes contactar con el propietario a través de su anuncio en Facebook. Recuerda que la moto está ubicada en Suecia.