![]() Síguenos en WhatsApp |
La invasión china continúa. Pero no, no estamos hablando de móviles, tecnología o ropa barata, sino de una moto tourer, y no cualquier moto, sino una que promete hacerle cosquillas en el precio a la todopoderosa BMW R1250RT. ¿Su nombre? Jedi Motor 750 GT. ¿Su origen? China, claro está, aunque con un toque italiano que no pasa desapercibido.
Esta no es la típica historia de "copia barata". La Jedi Motor 750 GT ha sido diseñada por Marabese, un famoso diseñador italiano, el mismo genio que ha trabajado con marcas como Moto Guzzi y Piaggio. Y lo cierto es que su aspecto no deja indiferente a nadie, con líneas que, si te las enseñaran de refilón, podrías confundir con la más cara BMW R1250RT.
Pero vamos al grano. ¿Qué tiene de especial esta moto china? Pues para empezar, no es una novata en esto de rodar por las carreteras. Su hermana gemela, la versión policial, lleva tiempo rodando en China, llevando a las fuerzas del orden a toda velocidad por las concurridas calles del país asiático. La 750 GT es la versión “civilizada” de ese mismo modelo, y ahora está a punto de desembarcar en Europa con una propuesta muy atractiva.
El motor es un bicilíndrico en paralelo de 730 cc, desarrollado nada más y nada menos que por Suter Racing, una empresa suiza con experiencia en MotoGP. Este pequeño motor genera 82 caballos de potencia y 70 Nm de par, unas prestaciones suficientes para rodar con comodidad, sin grandes pretensiones deportivas. Eso sí, no esperes aquí control de tracción o modos de conducción súper avanzados, lo único electrónico es el ABS. Sí, has leído bien: una moto del 2024 sin control de tracción.
Lo que no sacrifican es la comodidad y los detalles. La 750 GT viene cargada con toda la tecnología que uno podría pedir en una tourer de largo recorrido: luces LED, cámara frontal, parabrisas eléctrico, asiento ajustable también eléctrico, y calefacción en manillar y asiento. El cuadro de instrumentos es una pantalla TFT a todo color, para que no pierdas de vista ni un solo dato mientras te comes kilómetros de asfalto.
La Jedi Motor 750 GT, con sus 225 kg en vacío y un diseño que puede parecer algo tosco, no va a destronar a la RT en términos de refinamiento. Pero ojo, que tampoco está pensada para eso. La 750 GT es una alternativa accesible, mucho más barata (unos 15.000 euros frente a los 23.730 euros de la BMW R1250RT) y con una propuesta de valor que atraerá a aquellos que quieren viajar con comodidad sin dejarse un riñón en la compra.
La posición de conducción es cómoda, aunque la moto es más estrecha y con una altura de asiento de solo 78 cm, ideal para los que no llegan a medir dos metros de altura. En ciudad se mueve sorprendentemente bien, con una distribución de pesos acertada que la hace fácil de manejar en maniobras a baja velocidad. No es una pluma, pero no se siente torpe. El motor tiene buena respuesta en las primeras marchas, aunque para sacar lo mejor de él, hay que llevarlo por encima de los 3.000 rpm, donde empieza a demostrar su carácter.
Donde más brilla es en su capacidad de devorar kilómetros sin cansar al piloto. Es una moto pensada para largas distancias, con un depósito de 24 litros que promete una buena autonomía, aunque los datos de consumo aún no son del todo claros. Con un peso considerable y una frenada Brembo que cumple sin florituras, es una tourer en toda regla.
En resumen, la Jedi Motor 750 GT es una opción muy seria en el mercado de las motos touring de media cilindrada. Es una moto que combina diseño italiano, ingeniería suiza y fabricación china, con un precio que la convierte en una alternativa interesante para aquellos que buscan una buena relación calidad-precio sin sacrificar demasiadas prestaciones. Eso sí, los puristas de BMW probablemente seguirán fieles a la marca alemana.
Leer también: 7.000 euros de multa, 22 puntos del carnet y 31 meses de retirada para un motorista poco avispado
De momento, la 750 GT de Jedi Motor ya está lista para hacer su desembarco en Italia, donde su precio rondará los 15.000 euros impuestos incluidos, y todavía no está del todo clara su expansión por el resto de mercados europeos.