![]() Síguenos en WhatsApp |
Yamaha ha confirmado este jueves, en Misano, que está trabajando activamente en el desarrollo de un motor V4 para MotoGP, un cambio técnico importante tras décadas utilizando motores en línea. Esta decisión fue anunciada por Lin Jarvis, director general de Yamaha Racing, quien en una entrevista con MotoGP.com reveló que el motor ya está siendo probado en banco y podría estar listo para salir a pista a mediados de 2025.
Jarvis explicó que el desarrollo de este nuevo motor es un proyecto que se viene gestando desde hace algún tiempo, motivado en parte por la evolución técnica del campeonato y la salida de Suzuki en 2022, lo que dejó a Yamaha como la única marca en MotoGP que sigue utilizando un motor en línea (L4). "Cuando Suzuki estaba aquí, había dos fabricantes con el cuatro en línea. Obviamente, los otros competidores usan motores V4. Con la salida de Suzuki, hemos sido los únicos con un motor en línea", señaló Jarvis.
A pesar de la decisión de explorar el potencial del V4, Jarvis subrayó que Yamaha sigue viendo un margen de desarrollo en su motor actual. "En nuestra opinión, el cuatro en línea todavía tiene mucha capacidad para desarrollarse y mejorar", dijo. Sin embargo, reconoció que el dominio de los motores V4 en la parrilla actual, junto con la próxima normativa de 2027, los llevó a plantearse este cambio. "Es importante que comprendamos completamente el potencial de un V4 en comparación con el cuatro en línea", agregó.
Aunque el proyecto del motor V4 está avanzando, Jarvis no quiso comprometerse con una fecha exacta para su debut en competición, dejando claro que no introducirán el motor hasta que esté seguro de superar al L4 en rendimiento. "Cuando sea más rápido que el L4, lo implementaremos", afirmó. No obstante, confirmó que el nuevo motor está en fases avanzadas de desarrollo. "El proyecto está en marcha... El motor ya está diseñado y lo estamos probando en banco. No lo hemos puesto en una moto aún, pero estamos trabajando en ello", explicó.
A pesar de los progresos, el equipo se muestra cauteloso. "No sé cuándo lo veremos en carrera, pero las pruebas en pista no están muy lejos", señaló Jarvis. Según su director, dependiendo del éxito del desarrollo, es posible que el motor V4 empiece a rodar en pista hacia mediados de 2025. Sin embargo, recalca que la prioridad es garantizar que el nuevo propulsor sea más rápido y duradero que el L4 actual antes de tomar cualquier decisión sobre su implementación en carreras.
El hecho de que todos los competidores principales de Yamaha —Ducati, Aprilia, KTM y Honda— utilicen motores V4 ha sido una de las razones clave para iniciar este proyecto. "Cuando todos tus competidores están usando V4, y mirando hacia las regulaciones de 2027, es importante que comprendamos el potencial del V4", reiteró Jarvis.
Aunque Yamaha ganó el campeonato de MotoGP en 2021 con Fabio Quartararo, su rendimiento ha disminuido desde entonces. La firma de los diapasones no ha conseguido una victoria desde mediados de 2022, y la falta de potencia del motor en línea frente a los V4 se ha hecho evidente, especialmente en las rectas. Jarvis reconoció que Yamaha ha estado "trabajando mucho para aumentar el rendimiento del motor", pero esto ha tenido un costo en términos de manejabilidad y los resultados no han sido los esperados.
Incluso Quartararo, actualmente en el puesto 13 del campeonato, ha sugerido que Yamaha debería considerar un cambio. "Nunca he pilotado un V4, pero si miramos las motos que están funcionando, todas son V4", comentó el piloto francés, sugiriendo que es algo que Yamaha debería tener en cuenta.
Aunque el cambio reglamentario previsto para 2027, que reducirá la cilindrada de los motores a 850 cc, parece el momento natural para introducir el V4, Jarvis subrayó que Yamaha no quiere esperar tanto tiempo. "2027 está demasiado lejos para nosotros, así que necesitamos empezar ahora", afirmó. Según Jarvis, es crucial que Yamaha acumule experiencia con el motor V4 lo antes posible, independientemente de las futuras regulaciones. "Queremos anticiparnos, analizar y comprobar qué tipo de motor necesitaremos para 2027, pero necesitamos empezar a probarlo ya", añadió.
El proyecto cuenta con el apoyo del equipo de ingenieros de Yamaha, además de la colaboración con Marmotors, liderada por el exdiseñador de motores de F1 Luca Marmorini, quien previamente contribuyó al desarrollo del motor V4 de Aprilia. Sin embargo, Jarvis es consciente de que cambiar a un motor V4 no resolverá automáticamente todos los problemas de Yamaha. "El rendimiento no depende solo del tipo de motor", advirtió, recordando los desafíos que enfrenta Honda con su propio motor V4. Yamaha también debe mejorar en áreas como la aerodinámica y la electrónica, donde las motos europeas han sacado ventaja.
Una de las ventajas que tiene Yamaha en este proceso es que, debido a su clasificación en el sistema de concesiones, puede modificar su motor a lo largo de la temporada, lo que le permitiría introducir el V4 en cualquier momento sin necesidad de esperar a un nuevo año de homologación, algo que no pueden hacer sus rivales como Ducati, Aprilia y KTM.
Leer también: Marc Márquez no pica el anzuelo de Rossi: "Lógicamente he visto el vídeo"
Además, la llegada de pilotos como Miguel Oliveira y Jack Miller al proyecto satélite de Pramac Yamaha aportará una valiosa experiencia con motores V4. Tanto Oliveira como Miller han competido con éxito en motos con motor V4 en equipos como Ducati, KTM y Honda, lo que podría acelerar el proceso de adaptación de Yamaha a esta nueva tecnología.