NOTICIAS

Michelin retrasa el nuevo neumático delantero en MotoGP, se estrenará en 2026

Publicado el 20/09/2024 en Mundial de Motociclismo

48564

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La introducción del nuevo neumático delantero de Michelin en MotoGP, inicialmente programada para 2025, ha sido pospuesta hasta 2026, según confirmó Piero Taramasso, responsable de Michelin Motorsport, durante una rueda de prensa ofrecida este viernes en Misano. La decisión fue tomada tras los tres realizados durante el lunes posterior al Gran Premio de Misano. A pesar de los resultados positivos obtenidos en dicha prueba, el fabricante francés optó por retrasar su lanzamiento al no haber recogido el feedback suficiente por parte de los pilotos de MotoGP.

El neumático probado en Misano representa una evolución significativa respecto al actual, pero Taramasso dejó claro que un único test no es suficiente para validar una novedad tan importante en la gama de Michelin. "Después de analizar los comentarios de los pilotos y los datos de telemetría, concluimos que no sería adecuado introducir el nuevo neumático en 2025", explicó.

El objetivo de la marca es realizar más pruebas en diversas pistas y condiciones para garantizar que el neumático sea competitivo para todos los pilotos y fabricantes involucrados en MotoGP. "Una vez que el neumático se incluye en la asignación de la temporada, no hay vuelta atrás, y por eso debemos estar absolutamente seguros de su eficacia", añadió Taramasso.

Michelin ha introducido recientemente nuevos compuestos para los neumáticos delanteros y traseros de la temporada 2024, los cuales han mostrado un gran rendimiento, batiendo récords de vuelta en varios circuitos. Según Taramasso, la estabilidad que ofrecen estos compuestos justifica posponer el lanzamiento de la nueva goma para 2026. Además, el nuevo neumático delantero está diseñado pensando en las futuras regulaciones técnicas de 2027, por lo que podrá adaptarse tanto a las motocicletas actuales como a las que se desarrollarán bajo la nueva normativa.

El nuevo neumático delantero, fabricado con materiales innovadores y un proceso de producción avanzado, promete ser más ligero, con una reducción de un kilogramo en comparación con el actual. Sin embargo, el cambio en las características del neumático ha provocado sensaciones mixtas entre los pilotos, quienes necesitaron varios giros para adaptarse durante el test. "Es un neumático con un carácter diferente, pero sabemos que tiene mucho potencial", declaró el responsable de Michelin.

El plan de Michelin incluye más pruebas en los circuitos de Valencia y Sepang, donde se evaluarán versiones actualizadas del neumático basadas en los resultados de Misano. Según Taramasso, no todos los pilotos quedaron satisfechos con el comportamiento del neumático durante el test en la pista italiana, por lo que se realizarán ajustes antes de los próximos ensayos. "El plan es hacer modificaciones después de Valencia y corregir el modelo para Sepang o Tailandia", explicó, con el objetivo de proporcionar el nuevo compuesto a los equipos en todos los tests oficiales, brindándoles así tiempo suficiente para ajustar el set-up de las motos.

322323

Dorna, la organización responsable de MotoGP, ha mostrado su disposición a permitir más tests específicos para Michelin. No obstante, debido al calendario apretado, los equipos han encontrado difícil participar en pruebas adicionales. Aun así, se espera que en Valencia y Sepang se repita la dinámica vista en Misano, con sesiones de prueba obligatorias que podrían extenderse más allá de la media hora asignada en Italia.

Taramasso también mencionó que algunos pilotos como Pecco Bagnaia, Jorge Martín y Luca Marini quedaron satisfechos con el rendimiento del neumático, y que probablemente serán los más frustrados por el retraso en su introducción. "Siempre habrá pilotos contentos y otros no tanto, pero debemos estar seguros de que la goma funciona en todas partes y para todos", comentó.

En cuanto a las preocupaciones sobre la presión de los neumáticos para la temporada 2025, Taramasso no ve grandes problemas en el horizonte. Según explicó, los ingenieros han mejorado considerablemente en la gestión de la presión, y varios equipos ya utilizan algoritmos para ajustar estos parámetros, además de soluciones técnicas como componentes aerodinámicos y frenos específicos que ayudan a controlar mejor las variaciones de presión.

Leer también: Viñales toma una decisión sobre su familia por respeto a sus mecánicos

Finalmente, Taramasso expresó que Michelin está centrada en el futuro de su participación en MotoGP, con la intención de renovar su contrato con Dorna, que actualmente expira en 2026. "No es un secreto que queremos continuar. Estamos en conversaciones con Dorna y espero poder anunciar algo antes de que termine la temporada", concluyó el directivo.

Tags: michelin, neumatico, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.