![]() Síguenos en WhatsApp |
Aleix Espargaró aterriza en Aragón con ganas de volver a pisar el podio. El catalán todavía no ha conseguido un solo top tres dominical en lo que va de año, aunque sí ha logrado resultados destacados en la Sprint Race del sábado, con victoria en Catalunya y podios en Silverstone y Austria, confirmando el potencial de su Aprilia RS-GP con neumáticos frescos.
La de Alcañiz es una pista en la que Aleix ha sido rápido en el pasado; de hecho, en sú última visita a Aragón, el catalán firmó un tercer puesto en el año 2022, y ve potencial para lograr grandes cosas de cara a este fin de semana: "¿Por qué tendría que ir mal aquí? Los últimos grandes premios han sido blanco y negro, Silverstone y Austria, hemos hecho podio en las dos últimas Sprint, sabemos que el tema pendiente sigue siendo el degradado del neumático. Los domingos nos cuenta mucho respecto a Ducati, pero estamos siendo rápidos, y esta pista es más favorable que la última".
Espargaró señala el degradado del neumático como "nuestra asignatura pendiente" para poder ser competitivos los domingos, sobre todo frente a las Ducati, motos que gestionan mucho mejor el desgaste de los Michelin: "El problema es que no sabemos muy bien el porqué. Ninguna de las Aprilia somos capaces de mantener el ritmo en la segunda mitad de carrera", valoró este jueves el #41.
En Austria, tanto Aleix como Maverick Viñales se quejaron de diversos problemas a la hora de parar su moto, algo que "no es tan raro" según Espargaró en pistas como la del Red Bull Ring, donde la configuración aerodinámica de la RS-GP complica la capacidad de los pilotos a la hora de enfriar los frenos.
"Hay circuitos en los que por obligación de reglamento debes usar los discos más grandes, cuando es algo que lo dice el reglamento técnico, ya te haces una idea de cuánto sufren ahí los frenos", comenta el piloto de 35 años. "Yo de media, según Brembo, soy de los pilotos que más suben de temperatura los frenos. Y tanto ahí (Austria) como en Japón, a la que estoy detrás de muchos pilotos, me quedo sin potencia en la frenada. No puedo hacer nada, es frustrante. No es que te quedes sin frenos, pero pierdes un 30% de frenada, y así en MotoGP no puedes hacer nada".
Pensando en clave 2025, a Aleix le han preguntado en Aragón por la futura llegada de Somkiat Chantra al LCR Honda Team, fábrica para la que Espargaró trabajará como probador la próxima campaña. Sobre el fichaje del tailandés, el español ha dicho que "me hace ilusión, la verdad. Cuando firmé con Honda, tanto con Alberto (Puig) como con los japoneses, quieren que haga un poco de 'team player', de ayudar a los pilotos en lo que pueda. Con Somkiat es bonito, porque es un piloto joven, sin vicios, muy valiente, y esto es algo que hace falta en MotoGP y en Honda, y no tiene vicios de otras motos. Será bonito, es como un papel en blanco".
La entrada de Chantra implica una salida, la de Takaaki Nakagami, que pasará a colaborar con Honda en el desarrollo de la RC213V en Japón, compaginando este trabajo con algunos wildcards, al igual que Aleix. Sobre este asunto, el catalán bromeaba sobre quién debería correr como wildcard en Honda a partir de 2025: "Yo tengo firmadas varias carreras, pero si las quiere correr él, encantadísimo (risas). Creo que Honda tiene dos cosas muy buenas. Una es que tiene presupuesto suficiente para poner en pista las motos que le apetezca, y segunda es que tenemos muchísimo trabajo. Más que bienvenido que se quede 'Taka'".
Leer también: La "cena intensa" entre Pedro Acosta y Dani Pedrosa
Por último, Aleix ha querido subrayar que, para él, hacer wildcards con Honda no es una prioridad, pero sabe que su labor como test rider le obligará sí o sí a competir de forma ocasional: "Yo sí tengo que correr. Lo explicó muy bien Dani Pedrosa hace dos o tres años, en su primera wildcard. Hay cosas que solo puedes ver siendo un wildcard, la presión del neumático, la temperatura, dispositivos de salida... si tengo que correr para probar esas cosas, correré, pero no es mi objetivo ni mi deseo", zanja el #41.