![]() @ADelgadoM_ |
Después de casi dos años alejado de MotoGP, Andrea Dovizioso ha vuelto de forma temporal al Mundial de Motociclismo como inesperado probador de Yamaha. El de Forli acudió esta pasada semana al test de dos días que la fábrica de Iwata organizó en el Circuito de Misano, una colaboración de la que Yamaha espera sacar información valiosa con vistas a preparar la moto de 2025.
Durante su paso por Misano, Dovizioso habló con MotoSprint de muchos temas, empezando por la forma en la que MotoGP ha evolucionado en la última década, y en especial Ducati, la fábrica con la que 'Dovi' cosechó sus mayores éxitos en la clase reina: “MotoGP ha cambiado en los últimos 10 años. Hasta el año pasado, los japoneses, o quizás incluso ahora Honda, trabajaban como hace muchos años. En Ducati, sin embargo, desde 2014 han entendido que hacía falta una estructura diferente tanto en la pista como en la fábrica: muchos más ingenieros que analicen más y diferentes cosas que antes”.
Dovizioso, ha reconocido que uno de los pilotos con los que más ha disfrutado en la pista ha sido Marc Márquez, el piloto que más veces le puso contra las cuerdas: “Las batallas con Marc fueron duras y muchas veces compensó las deficiencias de la moto. En Austria, por ejemplo, no estaba en condiciones de competir conmigo y, sin embargo, estuvo allí, aunque luego logré ganarle. Sin embargo, muy a menudo solucionaba muchas situaciones y ganaba. El mayor arrepentimiento es 2018: podríamos haberlo puesto en problemas, pero debido a diversas dinámicas (internas) nos distanciamos de él pronto”.
A todo ello, el #04 ha dado más detalles del resto de rivales con los que ha compartido pista, admitiendo que admiraba la capacidad de superación que tienen Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa: “Lorenzo y Simoncelli son los pilotos con los que más años he compartido de mi andadura. Jorge estuvo fuerte, no hay más que decir: su precisión fue increíble. Pedrosa fue otro que en las condiciones adecuadas se mostró imbatible, y solo se vio limitado por los altibajos y su fragilidad física”.
Compartir box con Casey Stoner le pasó factura psicológicamente. Así lo reconoce Andrea Dovizioso, que fue compañero de equipo del australiano en la temporada 2011, la primera de Casey en el Repsol Honda Team y la última de Dovizioso antes de probar suerte con la Yamaha del equipo Tech 3.
En ese sentido, el de Forli ha dado más detalles, destacando que en el momento de compartir datos y analizarlos, le parecía impresionante todo lo que hacía en la pista: “Stoner era puro talento, y ver su telemetría como compañero de equipo solo equivalía a recibir una paliza, ya que hacía cosas tan extremas que sólo él podía hacerlas”.
Leer también: La MV Agusta Superveloce china, buena, bonita y barata está al caer. Y es una copia muy legal
Uno de los pilotos más agresivo que se recuerdan es Marco Simoncelli, con quien compartió pista el ex de Ducati y Honda, un piloto al que le costó respetar después de numerosos encontronazos en pista: "A menudo solo he experimentado el lado negativo como oponente, ya en mi época de minibike, pero año tras año comencé a respetarlo. Después de lo ocurrido con Paolo Simoncelli, se estableció una relación de respeto. No pensé que viviría tan mal lo que le pasó a Marco, quien para mí siempre ha sido un rival 'complicado'", sentenciaba Andrea Dovizioso