![]() @ADelgadoM_ |
Se ha hablado mucho de ello, pero pocos saben lo que sucede realmente en el núcleo de Ducati en cuanto a la evolución de sus motos. Pablo Nieto es consciente de que la diferencia entre la moto de la presente temporada y la de la pasada es notoria, aunque apunta que seguramente sea algo puntual y que solo suceda este año.
En unas declaraciones concedidas a DAZN, el team manager del Pertamina Enduro VR46 Racing Team ha indicado que, bajo su parecer, el problema principal es que la moto de 2024 tiene una manera de pilotarla distinta a las de las anteriores temporadas: "Sí que es cierto que yo creo que va por ciclos. El año pasado, la diferencia entre una moto y otra, la GP23 y la GP22, no era tan grande. Este año han dado ese pasito. Más que la diferencia, yo creo que es la forma de pilotar la moto”.
"La GP24 es una moto mucho más sencilla, más suave”, afirmaba el español, que ha reconocido que la moto del pasado año era más agresiva y hacía que los pilotos corrieran más riesgos: “En la GP23, el pico de potencia del motor es mucho más agresivo. Y eso, quieras que no, al final hace que la moto se pilote mucho peor".
De cara a la próxima temporada, la estructura de Valentino Rossi será el equipo satélite oficial de Borgo Panigale, contando con una moto de 2025 y una del presente año, manteniendo a su actual piloto, Fabio Di Giannantonio, que competirá con la moto más nueva, además de la llegada de Franco Morbidelli.
Uno de los pilotos que se están convirtiendo en la referencia dentro de la escudería es Di Giannantonio, que tras una buena segunda mitad de 2023 se ganó la plaza en el equipo de ‘Il Dottore’; ahora, el italiano se está consolidando como uno de los pilotos más fuertes de Ducati: "Hemos visto en miles de ocasiones que hay pilotos que no tienen sitio y, de repente, lo empiezan a hacer bien y a conseguir resultados. Di Giannantonio está haciendo un trabajo espectacular. Está siendo casi siempre la segunda mejor GP23, que creo que eso es muy importante, sabiendo que Marc está siempre ahí”
Analizando la evolución que está teniendo en esta temporada, Pablo Nieto prefiere mantenerse cauto, aunque admite que no descarta que en las próximas citas podamos ver a sus pilotos luchando por las posiciones de cabeza y conseguir un podio: "De aquí a final de año creo que incluso podremos luchar por hacer un podio, que creo que sería lo principal este año".
Leer también: Davide Tardozzi se encara con un mecánico de Aprilia por espionaje a Ducati
El equipo italiano ahora se centrará en conseguir buenos resultados, aunque saben que será complicado de cara al 2025. En ese sentido, tendrán dos motos nuevas, aunque sean de distintas temporadas, de las cuales no tienen prácticamente información. Bien es cierto que esto no les preocupa demasiado, especialmente si se sigue manteniendo toda la arquitectura interna de Ducati, donde todos los equipos tienen acceso a los datos recopilados por los distintos pilotos.