![]() Síguenos en WhatsApp |
El Gran Premio de Austria ha sido un nuevo golpe de realidad para todos los pilotos Honda. De los cuatro integrantes de la armada HRC, solo Takaaki Nakagami ha sido capaz de sumar dos puntos a lo largo de todo el fin de semana del Red Bull Ring, una circunstancia que demuestra el estancamiento y la falta de progreso de una fábrica que parece haberse rendido de cara a esta temporada, centrando todos sus esfuerzos en 2025.
19º en la Sprint del sábado y 17º este domingo en la carrera principal, Joan Mir no puede hacer un buen balance de este Gran Premio de Austria. El piloto balear reconocía que la de hoy había sido "una carrera dura" y "un verdadero reto terminarla", viendo la bandera a cuadros a 40 segundos del ganador de la carrera, Pecco Bagnaia.
"Normalmente siempre intento ser optimista, pero me ha costado mucho llegar al final. Cuando quería irme con el grupo se me recalentó el neumático delantero y tuve que bajar el ritmo, y luego al final bajó mucho. Hoy ha sido una demostración de lo retrasados que estamos", subrayó el piloto del Repsol Honda Team.
Lo poco que Mir ha podido rascar de este nefasto Gran Premio de Austria es la experiencia que sigue acumulando con la nueva configuración de motor que Honda introdujo el pasado mes de junio, un camino que no termina de convencer a Joan Mir: "Solo puedo salvar el motor en esta configuración porque era un poco mejor que el de las últimas carreras, pero sigue siendo peor que a principios de año. Por suerte iremos a Misano el miércoles, donde probaremos algunas cosas nuevas, y luego vendrá Aragón y otro test en Misano".
Con un test previsto en Misano para este próximo miércoles, Joan adelanta que parte del plan de trabajo que ha preparado HRC incluye "el motor, el basculante y el chasis", pero duda de que sean capaces de encontrar algo significativo para esta segunda mitad de curso: "Tenemos unos días movidos, esperemos que dé sus frutos a corto plazo, pero siendo más realistas será sobre todo para tener una idea clara de lo que funciona y lo que no para 2025".
Para Mir, la referencia clara y el camino a seguir es el que Ducati viene marcando desde hace años. Para el balear, los de Borgo Panigale "han hecho un trabajo magnífico" con la Desmosedici, una moto que ha alcanzado "un nivel espectacular" en palabras de Joan, sobre todo a la hora de aprovechar su descomunal potencia: "Esta mañana iba detrás de Bagnaia y saliendo de la curva entre tres y cuatro me ha metido tres décimas. Tienen un motor de locos, pero su verdadero secreto es cómo descargan los caballos en el asfalto, además tienen un gran agarre".
Leer también: Pecco Bagnaia: "Nunca he entendido a esos pilotos que cambian de actitud durante la temporada"
Tras el cero de Austria -el séptimo fin de semana sin puntos para Mir-, el #36 sigue hundido en la 19ª posición de la general con solo 13 puntos.