![]() Síguenos en WhatsApp |
Valentino Rossi, Casey Stoner, Pol Espargaró, Carlos Checa, Colin Edwards, Wayne Rainey, Eddie Lawson o Mick Doohan son algunas de las grandes figuras de MotoGP que, en algún momento de su carrera deportiva, se atrevieron a competir en la que posiblemente sea la cita de motociclismo más importante del año en Japón: las 8 Horas de Suzuka.
A esta prestigiosa lista se sumará, casi con total seguridad, el nombre de Pecco Bagnaia la próxima temporada; el piloto italiano confesó hace unos días su interés por competir y ganar en esta histórica cita del Mundial de Resistencia ahora que Ducati ha demostrado que su Panigale V4 R puede optar a todo en Suzuka. Así lo constataron Ryo Mizuno, Joshua Waters y Hafizh Syahrin el pasado mes de julio después de llevar a la Panigale del Team Kagayama a la cuarta posición en su estreno en esta mítica carrera.
Sin embargo, para el que será su futuro compañero de equipo en el Ducati Lenovo Team, Marc Márquez, la idea de competir en las 8 Horas de Suzuka no resulta tan atractiva. El piloto catalán ha hablado sobre esta carrera en una entrevista reciente ofrecida a Bennetts.com, una charla en la que Marc ha confesado que Honda ya intentó presionarle en varias ocasiones para correr con su Fireblade en Suzuka, una invitación que el #93 siempre declinó.
"Me río porque Honda me lo pidió como seis o siete veces", responde Marc a la pregunta de si le gustaría competir en Suzuka junto a Pecco Bagnaia. "Para Honda es una de las carreras más importantes del año. Pecco ha dicho que sí, que le gustaría correrlas, pero yo no estoy tan seguro", confiesa el catalán.
Ducati Team Kagayama 2024
Para Márquez, el calendario de MotoGP ya está lo suficientemente plagado de compromisos como para sumar otro más, sobre todo porque Suzuka exige viajar con anterioridad hasta Japón para participar en los test previos a la carrera, generalmente programados durante la primera semana del mes de julio, y además se suma la diversidad de niveles entre los distintos pilotos que forman la parrilla, muchos de ellos japoneses que se preparan todo el año para esta prueba: "La temporada de MotoGP son 22 grandes premios, y tienes también las carreras al Sprint. Sí, yo podría ir a Suzuka y correr, pero una de las cosas que más me asustan es que hay muchos pilotos de distinto nivel, y cuando pasa esto, a veces te puedes tocar con otro piloto o tener un accidente sin esperarlo, solo por la diferencia de velocidad, y esto es algo que me asusta", subraya el ocho veces campeón del mundo.
Marc hace uso de su habitual sentido del humor para dejar caer que, quizás, en un futuro próximo, le pique el gusanillo de competir en Suzuka: "No digo que no vaya a hacerlo nunca. Tú, él... todos tenemos un precio (risas). Nunca se sabe, a veces es un tema pasional, yo el año pasado me dejé llevar por mi pasión y me fui a Gresini a pesar de tener un salario enorme en Honda, al final no es una cuestión de dinero, es buscar tu felicidad".
Leer también: Jack Miller: "Los rumores que estáis escuchando son ciertos"
En cualquier caso, el compromiso actual de Marc Márquez se centra única y exclusivamente en sumar su noveno entorchado mundial junto a Ducati, y no quiere distracciones: "Ahora mismo no pienso en eso. Estoy siguiendo mis motivaciones, y Suzuka no es una de ellas en este momento. Quizás dentro de cinco años diga 'Vale, ahora quiero hacerlo', a lo mejor cuando me retire pruebo a correr las 8 Horas de Suzuka", zanja el de Cervera.