![]() Síguenos en WhatsApp |
El futuro de Jack Miller está a punto de aclararse. El piloto australiano se ha presentado este jueves en el Red Bull Ring listo para disfrutar del gran premio de casa de su fábrica, KTM, una marca de la que se despedirá a finales de este mismo año para probar suerte en otro equipo, concretamente el PRAMAC Racing, donde le espera una Yamaha YZR-M1.
A falta del anuncio oficial, el piloto de 29 años ha confirmado este jueves en Austria que todos los rumores que han circulado sobre su futuro durante la última semana son ciertos, esbozando una sonrisa que transmite seguridad y tranquilidad después de un periodo complicado para un Miller que, hasta hace unos días, tenía pie y medio fuera de MotoGP.
"Por ahora no hay nada firmado", aclaraba este jueves el australiano. "Creo que pronto llegará algo, ya veremos. Me siento mejor que hace dos semanas. Los rumores que estáis escuchando son ciertos y estamos intentando encontrar la solución. Creo que mi momento de decir adiós a MotoGP aún no ha llegado y creo que tengo mucho más por hacer y dar, me gustaría demostrarlo en la pista".
A pesar de que se la ha vinculado con un posible cambio al Mundial de Superbikes con el equipo Aruba.it Racing Ducati -concretamente sobre la moto de Álvaro Bautista-, todo apunta a que Miller disfrutará como mínimo de otra campaña adicional en MotoGP, corriendo para la que será su cuarta fábrica, Yamaha, después de haber competido con Honda, Ducati y KTM a lo largo de su ya extensa trayectoria en MotoGP.
En una parrilla repleta de pilotos españoles e italianos, Miller es el único australiano que defiende los colores de su país; algunos han dicho que Dorna ha presionado a varios equipos para buscarle acomodo y no perder así la atención del público australiano, una circunstancia que Jack ha negado: "No quiero que me elijan por mi pasaporte, sino por mi velocidad. Obviamente en este momento hay pilotos muy fuertes de España e Italia, y no quiero estar aquí sólo gracias a mi nacionalidad. Me gustaría quedarme aquí porque creo que puedo desafiar a otros en la pista".
Clasificado en la 16ª posición de la general con 42 puntos, Jack Miller asegura que todavía se siente "bastante rápido" y "con mucho que aprender", subrayando que su máxima prioridad siempre ha sido "quedarme en MotoGP", y además hacerlo "por mi velocidad" y no por su procedencia.
Leer también: OFICIAL: Ai Ogura dará el salto a MotoGP en 2025, pero no será con Honda
"Aquí gastan millones de dólares en cada cosa, y les da igual si eres español, chino, australiano o lo que sea. Si vas rápido, te dan un contrato. Creo que ese es el objetivo de todos", zanjaba el todavía piloto oficial de KTM.