![]() Síguenos en WhatsApp |
En el pasado Gran Premio de Silverstone pasaron muchas cosas. Pero si alguien se llevó prácticamente toda la atención tras el domingo de carrera, ese fue Enea Bastianini. Una remontada época le permitió al italiano conseguir una victoria implacable ante Jorge Martín y Pecco Bagnaia, que no pudieron hacer más que rendirse a sus pies. Sin embargo, hubo más tela que cortar.
Unas pocas horas antes de la carrera tuvieron lugar las carreras de Moto2 y Moto3. Ya lo pudimos ver durante todo el fin de semana, pero el domingo se terminó por confirmar: de un año a otro los tiempos por vuelta generales de Moto2 y Moto3 batieron por completo los cronos en comparación a los del año pasado.
Empezando por Moto3, donde el tiempo total de carrera se mejoró la friolera de 53 segundos gracias a la victoria de Iván Ortolá. Cada vuelta los le rascaban al crono unos 3,5 segundos, lo que al final supuso una reducción total de casi un minuto del tiempo de carrera de 2023.
Unas horas después tuvo lugar la carrera de Moto2 en la que Jake Dixon se alzó con la victoria tras guerrear con el piloto español Aron Canet. Y aunque supuso su primera victoria en casa, lo que realmente llamó la atención volvió a ser el tiempo total de la carrera. No un minuto como en Moto3, pero sí que mejoraron hasta 12,5 segundos en comparación con la que 2023, y eso equivale a siete décimas de segundo por vuelta.
Ahora la gran pregunta es: ¿qué ha cambiado para que las motos sean tan rápidas? Pues a diferencia de MotoGP, cuyo suministrador de neumáticos principal sigue siendo Michelin, en Moto2 y Moto3 la fórmula se puede explicar fácilmente: gracias a Pirelli. Las pasadas temporadas las categorías benjamina e intermedia montaban gomas Dunlop. Pues Pirelli ha dejado dos categorías más rápidas.
Y para prueba, los datos: hasta ahora, en las 40 carreras en Moto2 y Moto3 en 2024, 38 de los tiempos de carreras han sido más rápidos en la era Pirelli que en la era Dunlop. “Como siempre, basamos nuestro juicio en los números, que son datos objetivos e irrefutables. Las carreras del año pasado se disputaron en una pista seca y en condiciones similares a las de este año”, anunciaba el director de Pirelli.
“Lo de Moto3 es realmente impresionante. La carrera fue 53 segundos más rápida que la del año pasado y los pilotos fueron una media de 3,5 segundos más rápidos por vuelta. Y desde que existen estas dos categorías y teniendo en cuenta la relación entre la duración total de la carrera y el número de vueltas, que ha cambiado a lo largo de los años, las carreras de este año han sido las más rápidas de Moto2 y Moto3 en Silverstone”, anunciaba.
Leer también: Álvaro Bautista, muy cerca de firmar su renovación con Ducati, pero hay un pequeño problema
El poder de los neumáticos en las motos del mundial es abrumador, y casi un minuto de diferencia es la prueba definitiva.