![]() Síguenos en WhatsApp |
Ya no la movilidad eléctrica, sino que la conducción autónoma parece parte del futuro de la movilidad. Hasta Honda, en el mundo de las dos ruedas, ha patentado un sistema de conducción semi-autónoma. Pero no todo son facilidades y ventajas para este sistema, popularizado gracias al Autopilot de Tesla, que es el referente en el sector.
Y el inconveniente se cuenta con motivo de la última noticia que ha salpicado a la marca y a un conductor en Estados Unidos. Un motociclista en Seattle ha sido atropellado por un Tesla Model S con el Autopilot activado mientras su conductor estaba distraído con el teléfono móvil. Falleció en el acto, y la policía ya ha detenido al presunto homicida.
Según Associated Press, los investigadores de la policía estatal de Washington descargaron la grabación del registro de datos del automóvil tras el accidente. En esas grabaciones se determinó que el Tesla Model S de 2022 estaba usando el sistema de piloto automático de Tesla en el momento del accidente.La víctima tenía tan solo 28 años y quedó atrapada debajo del automóvil.
No solo eso, sino que en el momento del accidente, el hombre estaba "mirando a su teléfono mientras el Tesla conducía". Recordemos que este sistema requiere que el conductor, teóricamente, mantenga vista y manos en carretera y volante respectivamente, ya que el sistema es propenso a desviarse del carril. A veces, incluso, confunde vehículos u objetos, como motos.
Todavía no está claro si se presentarán cargos, dice la policía: "La investigación sigue en caso". A pesar de que el hombre ha sido arrestado por homicidio, las autoridades están tratando de dilucidar si el hombre tiene algún tipo de responsabilidad por el accidente.
Objetiva e históricamente, el historial de seguridad de los Tesla con las motos es serio. Varios vehículos de la marca con el sistema Autopilot activado se han llevado por delante a motoristas en sucesivos años, llegando a matar hasta a dos desde 2022.
Que el Autopilot no es 100% seguro es algo que hasta Elon Musk confiesa: "A menos que haya datos que demuestren que el conductor nunca tiene que supervisar la automatización, entonces no hay base para afirmar que serán aceptablemente seguros", dijo en declaraciones recogidas por AP.
Leer también: Seis curvas le duró a la pareja del Trackhouse Racing su decoración 75 aniversario
En la investigación que está llevando a cabo la Admnistración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos se han llegado a contabilizar, oficialmente, dos víctimas mortales y 75 accidentes mientras se utilizaba el sistema. No estaba claro si el sistema tuvo la culpa de la fatalidad.