NOTICIAS

Luca Marini: "La moto de esta temporada está un paso por detrás de la de 2023"

Publicado el 24/07/2024 en Mundial de Motociclismo

luca marini

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

La adaptación de Luca Marini a Honda está siendo mucho más complicada lo previsto. Inicialmente, el propio piloto italiano reconoció que el potencial de la RC213V no era tan bajo como se había dicho inicialmente, aunque con el paso del tiempo se ha dado cuenta de que es incluso peor de lo que se pensaba.

En unas declaraciones ofrecidas a Sky Sport durante el parón estival, el piloto del Repsol Honda Team ha admitido que es cierto que está sufriendo, pero la motivación que se encuentra en el box hace que vea posibilidades de cambio a corto plazo: “Siempre me gusta ver el lado positivo. No estamos donde queremos estar, pero he visto una gran motivación por parte de los japoneses y de todos los ingenieros que trabajan en el proyecto. Las cosas están cambiando”.

El #10 ha apuntado que poco o nada tiene que ver la moto actual con la que probó en el test de Valencia hace un año, siendo significativamente más complicada que la de esa época; “A principios de año pensábamos que partíamos de un nivel superior, pero en realidad la moto de esta temporada estaba un paso atrás respecto a la de 2023 y a la que probé en el primer test hecho con Honda en Valencia”. 

La cita de Alemania marcó un punto de inflexión en cuanto al desarrollo de la moto de la presente temporada, o eso destaca Luca Marini, que comenta que será un proceso largo y tedioso: “Ahora, volvemos al buen camino, estamos siguiendo la dirección correcta, aunque nos llevará tiempo. Esperamos empezar de nuevo desde Silverstone en buenas condiciones, también porque la carrera en Sachsenring fue la mejor que hemos hecho este año y sería bueno empezar desde allí”.

El compañero de equipo de Joan Mir prefiere ver la parte positiva, indicando que las piezas que han estado probando en las últimas semanas han dado mejor resultado del previsto inicialmente e intentar reducir la diferencia respecto a sus rivales.

232332

“Es imposible decir cuánto tiempo llevará”, aseguraba el de Urbino, que hace unos días firmó su primer punto con Honda en Alemania, donde acabó 15º en la carrera del domingo. “Estamos cambiando algunas cosas a nivel técnico y humano, incorporando al proyecto de MotoGP no solo ingenieros japoneses que quizás vengan de la F1, sino que también italianos y europeos. Intentan aportar algunos conocimientos de otras realidades, por lo que ayudará acelerar este proceso”.

Leer también: "Marc Márquez fue el primero que nos propuso colocar deslizaderas en los codos", desvela Alpinestars

Eso sí, el hermano de Valentino Rossi ha reconocido que no se tiene que esperar un cambio radical de una cita a otra, recordando que ahora mismo son varias marcas las que están luchando por las posiciones de cabeza: “Todavía es demasiado pronto para Honda y Yamaha. Hoy en día, los fabricantes progresan mucho cada año. Ya no estamos en la época en la que Honda y Yamaha eran los mejores y se quedaban más o menos estancados en el proyecto que tenían, porque ya les estaba reportando muchas victorias. Ahora, ni Ducati, ni KTM ni Aprilia se quedan quietas, traen algo nuevo cada año y tenemos que ser mejores que ellos”, sentenciaba Luca Marini.

Tags: motogp, luca marini, 2024, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.