![]() @johnfervar |
BMW es sinónimo de deportividad, rendimiento y vehículos premium. Entre las divertidas ‘drag races’ o carreras lanzadas, hoy la gente de ‘Carwow’ ha querido comparar a dos pesos pesados de la misma casa alemana. A un lado del ring, la superbike más bestia de los de Múnich: la BMW M 1000 RR, y al otro, uno de los coches deportivos más exóticos y rápidos del mundo: el BMW M4 Competition.
Enfrentar a estos dos contendientes en una pista de aeropuerto abandonada en línea recta es, como poco, divertido, adrenalínico y emocionante, ya que suponen las dos máquinas de alta gama más icónicas de la marca alemana. Cada uno tiene lo suyo, y no es poco.
El BMW M4 Competition es, probablemente, el culmen de la ingeniería alemana en cuanto a coches. Equipado con un motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros con tecnología TwinPower Turbo, el M4 Competition ofrece una potencia de 510 caballos de fuerza y un torque de 650 Nm. Y ojo, que su 0 a 100 km/h se cifra en solo 3.9 segundos, con una velocidad que ronda los 290 kilómetros por hora. Pero de serie.
Este no está de serie, ni mucho menos… Está preparado hasta las trancas. El BMW M4 ha sufrido modificaciones extensas, incluyendo un motor reforzado, turbos híbridos y otras mejoras, y ahora rinde la friolera de 1.000 CV de potencia y 1000 Nm de par motor.
Ahora bien… ¿Podrá la moto con el coche? Al otro lado del ring, la BMW M 1000 RR es el pináculo de la ingeniería de motos. Su tetracilíndrico en línea de 999 cc es una mala bestia con 212 CV de potencia y un par motor de 113 Nm. Sobre papel, su 0 a 100 km/h es más lento, 3.1 segundos… Pero la agilidad extrema y la tecnología (como el Launch Control) podrían jugarle una buena pasada. O eso estamos a punto de comprobar.
Oír a las dos bestias germanas rugir es muy placentero, pero a la postre, no dejan de ser 1.000 CV contra 212. ¿Quién gana? En la carrera, a un cuarto de milla, o traducido a nuestro sistema métrico, unos 400 metros aproximadamente, pasa de todo.
En la primera vuelta, el M4 experimentó problemas de cambio de marcha, permitiendo que Chris Northover, con la M 1000 RR, se llevara la victoria. Sin embargo, reconoció que el triunfo no fue del todo válido debido a los fallos del M4. Durante la segunda carrera, el BMW M4 fue más rápido en la salida; pero la superbike le comió terreno. El problema era que el coche fallaba más que una escopeta de feria, como comprobarás.
Leer también: Lorenzo, tras probar la Cagiva C594: "Una MotoGP está en Marte, y esta moto en la Tierra"
Al final hay un claro ganador, y no por poco. Pero no te vamos a hacer ‘spoiler’ y decir quién gana. Para eso te dejamos con el vídeo de la carrera a continuación. ¡Hagan sus apuestas y suban el volumen de los auriculares, que esto está a punto de arrancar!