![]() Síguenos en WhatsApp |
Toprak Razgatlioglu ha puesto la directa hacia el título de Superbikes después de solo seis carreras a los mandos de su nueva BMW M 1000 RR. Los dos tripletes consecutivos que ha firmado en Misano y Donington Park le han catapultado al número uno de la clasificación general -donde ya suma 241 puntos frente a los 200 puntos de Nicolò Bulega- y también han generado un cierto temor entre sus rivales, incapaces de acercarse a la M 1000 RR del turco en estas últimas carreras.
En Donington, la superioridad de Toprak fue sencillamente insultante; además de firmar una Superpole de récord, el de BMW no dejó ni las migajas a sus oponentes, ganado la Race 1 con 11 segundos de ventaja sobre Alex Lowes y firmando otra victoria en la Race 2 del domingo con otro cómodo colchón de ocho segundos sobre Nicolò Bulega.
Tras un fin de semana inolvidable para Razgatlioglu, al turco le preguntaron si tenía miedo de que la FIM interviniera de algún modo para reducir las prestaciones de su BMW tal y como ya sucedió en el pasado con la Kawasaki de Jonathan Rea y la Ducati de Álvaro Bautista.
Antes, el reglamento del WorldSBK permitía a la FIM y a Dorna rebajar el límite máximo de giro de los motores cuada cuatro rondas, usando un misterioso algoritmo que calculaba los resultados de todas las motos de la parrilla y, en función de las diferencias, quitaba o daba revoluciones por minuto a cada motor.
Este año, sin embargo, el nuevo reglamento del WorldSBK ya no permite modificar el tope de giro de los motores durante el año; a cambio, la normativa revisada para este 2024 sí permite a la FIM retirar las superconcesiones de las que gozan la mayoría de fabricantes (BMW incluido) a un piloto que esté despuntando sobre los demás, y eso podría afectar a elementos como el chasis o el motor en función del uso que BMW haya hecho de esta superconcesiones.
Comentando esta posibilidad, Toprak dijo en Donington que "desde 2019 siempre hemos visto a Ducati ganar carreras en solitario por 15 o 20 segundos. Ducati se ha divertido mucho en los últimos tres o cuatro años. Este fin de semana he estado muy fuerte, pero quizá el próximo no lo esté tanto y esté luchando con los otros equipos".
El piloto de 27 años cree que "es demasiado pronto para intervenir" en el rendimiento de su M 1000 RR porque, argumenta, "la BMW parece la misma que el año pasado, no ha cambiado, y lo único que hago es pilotar. Quizá este fin de semana hemos pilotado mejor que antes y la diferencia ha sido muy grande, pero durante tres años no he dicho nada de la Ducati, que todo el mundo sabía que era muy rápida en las rectas y la mejor moto del paddock. El año pasado con Yamaha estuve sufriendo y dando más del 100% en cada carrera, pero la FIM no hizo nada".
Toprak recomiendo a sus rivales "luchar más duro" tal y como él hacía en el pasado contra la Ducati, "una moto que era fácil de pilotar y que ganaba con facilidad", subraya. "Ahora que yo también he empezado a ganar con facilidad, ¿por qué debería la FIM intervenir inmediatamente sobre mi moto? Creo que es mejor esperar", insiste el que fuera campeón del WorldSBK en 2021.
Leer también: Iannone está pagando para correr en Superbikes: "Es el último año que hago esto"
En opinión del dorsal #54, "Ducati lleva mucho tiempo divirtiéndose. Ahora es mi turno, así que por favor no toquen mi moto, ¡quiero divertirme más! Creo que he sido claro, ¿no? Quizá sean los otros pilotos los que tienen que esforzarse más", deja caer un Toprak Razgatlioglu que, a diferencia del año pasado, ahora tiene una moto que correr de verdad: "Ahora la BMW es rápida en recta, tiene un motor increíble y es fácil de frenar y trazar curvas. La moto es diferente, pero mi estilo de pilotaje sigue siendo el mismo", zanja el turco.