NOTICIAS

Ducati pide a la FIM investigar la BMW de Razgatlioglu porque creen que tiene una reforma ilegal

Publicado el 14/07/2024 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@johnfervar 

Toprak Razgatligolu está impracticable. El piloto turco no solo lleva cinco carreras seguidas ganándolo todo, sino que el trasfondo es más preocupante: ha alcanzado tanto nivel que parece que ya no tiene rival y vuela solo. Eso ha despertado cierto recelo entre los rivales, que se preguntan cuál es la fórmula del éxito para el piloto, o qué ha hecho para arramplar con los cronos y carreras.

En esas pesquisas, Ducati parece haberse dado cuenta de algo, y ha pedido a la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) una aclaración sobre el sillín que utiliza el piloto de BMW. Y es que desde la cita de Assen, los alemanes le pusieron a la M 1000 RR del campeón del mundo turco un sillín aparentemente más bajo, a primera vista. Eso parece haber supuesto una mejora de las prestaciones, y a la vista queda que Ducati no está contenta con ello.

Al respecto, los de Borgo Panigale han pedido “aclaraciones”. Según GP One, parece que la cuestión está relacionada con “la altura entre el sillín y el colín de la BMW M 1000 RR número 54”, pero de momento no parece haber indicaciones particulares al respecto, aunque la FIM ya se encuentra evaluando la correspondiente queja aportada por los italianos.

En concreto, el fabricante habría pedido aclarar concretamente cuánto se ha rebajado el asiento de la BMW del reglamento. En concreto, hemos accedido a dicho reglamento, y no se especifica ningún límite específico en cuanto a la altura del asiento de las motos. Según las directrices técnicas del campeonato, el asiento de la moto puede ser modificado o reemplazado, siempre y cuando mantenga una apariencia similar a la forma homologada desde las vistas frontal, trasera y de perfil.

Además, las normas permiten perforar agujeros en el asiento o en la parte trasera de la carrocería para mejorar la refrigeración. Sin embargo, se requiere que estos agujeros, si superan los 10 mm de diámetro, estén cubiertos con una malla metálica. En cuanto al material de construcción del asiento, es completamente libre, con la condición de que todos los bordes expuestos deben estar redondeados para mayor seguridad.

A pesar de estas especificaciones, no hay ninguna regulación que imponga una altura máxima o mínima para el sillín de las motos del WSBK, lo que otorga a los equipos y pilotos una mayor flexibilidad en el diseño y ajuste de sus motos.

Leer también: Dos pilotos de MotoGP tienen pie y medio en Superbikes

En cualquier caso,la pelota está ahora en el tejado de la FIM, que tendrá que estudiar y dilucidar si ha habido una modificación que vaya en contra del reglamento, la normativa o el sentido común y que puedan dar a Toprak Razgatlioglu esa ventaja estelar de la que parece haberse aprovechado en estas dos últimas rondas, donde está siendo implacable en lo que a resultados y ritmo se refiere. Ducati, mientras, no ha podido más que quedarse a la cola, con Álvaro Bautista como el mejor representante en la primera carrera, 2º y tras remontar diez posiciones.



DEJA UN COMENTARIO
Piroldo 14 de Julio de 2024 a las 15:13

Hay algo raro ahí, sin demeritar a Toprak, pero esa moto tiene un plus.

Pelos león 14 de Julio de 2024 a las 22:04

Que tiene el presupuesto y el equipo de pruebas de un equipo de moto gp como en algún tiempo kawasaki , también tienen al mejor piloto o de los mejores eso ayuda

lokonai 14 de Julio de 2024 a las 23:48

Exacto, Ducati lleva con la misma moto desde hace 4 años, sin evolucionar, pq tenían el mejor paquete moto-piloto...ahora, entre la evolución de Toprak, los lloros a la FIM con el cambio de reglamento y el nivelazo de Toprak, ya no les llega

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.