![]() Síguenos en WhatsApp |
Toprak Razgatlioglu ha charlado por primera vez con la prensa tras el lío que se produjo hace unos días sobre su frustrado salto a MotoGP. El piloto del ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team ha ofrecido este jueves su habitual rueda de prensa previa al arranque de la ronda británica del WorldSBK que dará comienzo mañana viernes en Donington Park, y lo primero que ha hecho nada más sentarse ante los periodistas es aclarar todo el revuelo que provocaron las declaraciones de su representante, Kenan Sofuoglu, dando prácticamente por hecho su cambio al Mundial de MotoGP ya en 2025 a pesar de tener contrato en vigor con BMW hasta finales del próximo año.
"En primer lugar, me gustaría decir que el año que viene seguiré corriendo en Superbike con BMW", ha arrancado su discurso Toprak. "Sé que se ha hablado mucho de MotoGP en las últimas semanas, pero hablaremos de eso en 2026 y ni siquiera es seguro que vaya a ocurrir. Ahora mismo tengo que olvidarme de MotoGP y centrarme en Superbike porque somos primeros en el Campeonato del Mundo y eso es algo increíble para BMW".
El actual líder del Mundial de Superbikes ha comentado que todo lo relacionado con su futuro "lo gestiona Kenan", y tras debatir con él la posibilidad de cambiar a MotoGP, ambos entendieron que lo mejor para Razgatlioglu era respetar el acuerdo con BMW, especialmente sin tener una buena oferta en MotoGP: "Kenan gestiona mi situación y hemos hablado de ello. La pregunta que me hago es: si no tengo un buen contrato y una moto de fábrica, ¿por qué debería ir a MotoGP? No quiero ir a MotoGP para correr solo porque soy el primer turco de la historia o para hacer números o incluso para ver mi nombre ahí".
Kenan admite que, de haber saltado a MotoGP, sabe bien "que al principio tendría que sufrir, e incluso estaría dispuesto a hacerlo, pero no para jugarme los últimos puestos". El que fuera campeón de Superbikes con Yamaha en 2021 solo haría efectivo su cambio a MotoGP "si tengo que sufrir para luchar por las primeras posiciones y no por las últimas, de hecho hay que recordar que SBK y MotoGP son completamente diferentes. Siento un ambiente familiar en este paddock y estoy contento de correr aquí".
Toprak no quiere saber nada más sobre otras fábricas o equipos, sobre todo en Superbikes, donde su compromiso con BMW es total: "Claro que se han acercado otros equipos, pero para seguir compitiendo en Superbike no me interesan otras motos que no sean BMW. Cuando firmé con BMW mucha gente hablaba mucho, otros decían que mi carrera estaría acabada. Mucha gente no creía en mí y, en cambio, ahora estamos primeros en el Campeonato del Mundo y también hemos ganado carreras. Así que BMW es mi presente y de esto y de MotoGP hablaremos el año que viene".
Cambiando de tercio, al turco le han preguntado por la caída que sufrió la semana pasada entrenando en Turquía, un contratiempo que le impidió viajar a Alemania para participar en los BMW Motorrad Days. El dorsal #54 ha admitido que "estaba muy asustado por la caída, fue un gran highside con la moto que utilizo para entrenar. Temía haberme roto el pie porque enseguida me dolió mucho. Afortunadamente podía moverlo, así que me di cuenta de que no había fractura. Luego me sometí a exámenes médicos para entender la situación, y entonces pude caminar y volver a entrenar".
Leer también: Le roban el visado en España y no podrá correr en Donington: la pesadilla de Irina Nadeeva
"En el momento en que me caí pensé en el Mundial y en el hecho de que habría dos carreras muy reñidas. Por dentro estaba muy preocupado porque temía no poder correr. Por si fuera poco, en este momento de la temporada también somos primeros en el Campeonato del Mundo. Pero al fin y al cabo, somos pilotos y nuestro deber es entrenar", zanjaba Toprak.