![]() Síguenos en WhatsApp |
Ducati ha revelado su última joya para los amantes del motociclismo: la Panigale V2 Superquadro Final Edition. Esta edición especial y limitada rinde homenaje al icónico motor Superquadro de dos cilindros, conocido por su sofisticación y potencia, y que ha sido una pieza fundamental en la historia de Ducati tanto en Superbikes como en Supersport durante más de tres décadas.
El motor Superquadro hizo su debut en 2011 con la Ducati 1199 Panigale. Su nombre proviene de la alta relación entre el diámetro y la carrera del pistón, permitiendo una entrega de potencia sin igual en un motor bicilíndrico. Este motor, que ha evolucionado a lo largo de los años, ha dado vida a modelos legendarios como la 748, 749, 848, 899 y 959, culminando con la actual Panigale V2.
La Panigale V2 Superquadro Final Edition se produce en una serie limitada y numerada de 555 unidades. Este modelo exclusivo celebra el legado del motor Superquadro, que recientemente vio su culminación con la conquista del primer título mundial de Supersport por Nicolò Bulega, así como los títulos de MotoAmerica Supersport en 2022 y 2023.
El motor Superquadro de la Panigale V2 Superquadro Final Edition tiene una cilindrada de 955 cc, capaz de generar 155 cv a 10,750 rpm y un par de 104 Nm a 9,000 rpm. Este motor combina la potencia y la capacidad de respuesta en la pista con la versatilidad necesaria para disfrutar de una conducción en carretera.
La moto presenta una decoración de tributo al Superquadro, diseñada por Drudi Performance junto con el Centro Stile Ducati. Los colores característicos de Ducati, blanco, rojo, negro y gris, adornan la moto, destacando el diseño técnico del motor en los laterales del carenado. El tono gris mate del tanque acentúa el contraste con los colores del carenado, otorgando a la moto un carácter moderno y distintivo.
La Panigale V2 Superquadro Final Edition está equipada con un paquete electrónico avanzado basado en una plataforma inercial de seis ejes. Este paquete incluye ABS Cornering EVO, Ducati Traction Control (DTC) EVO 2, Ducati Wheelie Control (DWC) EVO, Ducati Quick Shift up/down (DQS) EVO 2 y Engine Brake Control (EBC) EVO, proporcionando al piloto un control total y seguridad en todo momento.
El chasis monocasco de la Panigale V2 se complementa con una horquilla Öhlins NIX30 de 43 mm con tratamiento TiN, reposapiés ajustables Rizoma de aluminio mecanizado, y varios componentes en fibra de carbono como los guardabarros delantero y trasero, el protector del silenciador, el guardacadena, la protección del embrague y del basculante, y el protector del amortiguador.
La batería es de ion-litio, y la moto se ofrece en configuración monoplaza. El peso total, sin combustible, es de 190 kilos. El sistema de frenado delantero lo forman un par de pinzas monobloque Brembo M4.32 activadas por un cilindro maestro radial. Los discos tienen un diámetro de 320 mm. En la parte trasera, una pinza Brembo actúa sobre un solo disco de 245 mm.
Cada Panigale V2 Superquadro Final Edition se hace única con una tija mecanizada en sólido que muestra el número del modelo. La moto viene acompañada de un certificado de autenticidad y una funda de moto personalizada. Para los entusiastas que deseen utilizarla en el circuito, es posible instalar un kit para la eliminación de la matrícula y los espejos, así como una tapa de depósito de aluminio mecanizado, entregados junto con la moto, que ya está equipada con un módulo GPS para la adquisición de datos DDA.
La Panigale V2 Superquadro Final Edition estará disponible en concesionarios a partir de octubre de 2024. Su precio: 28.000 euros, es decir, 8.000 euros por encima de una Panigale V2 estándar.
Leer también: "Aleix Espargaró se puede quemar en Honda en dos días", el aviso de Ramón Forcada