![]() Síguenos en WhatsApp |
En la historia de la categoría reina del motociclismo, MotoGP (anteriormente conocida como 500cc), solo dos parejas de hermanos habían logrado coincidir juntos en el podio. La primera vez que esto ocurrió fue en el Gran Premio de Argentina en 1962, donde los hermanos argentinos Juan y Eduardo Salatino consiguieron un impresionante segundo y tercer lugar, respectivamente.
Este hito marcó una página significativa en la historia del motociclismo, ya que tuvieron que pasar 35 años para que otra pareja de hermanos repitiera la hazaña. La segunda ocasión fue en el Gran Premio de Imola en 1997, cuando los japoneses Nobuatsu y Takuma Aoki se subieron al podio detrás del campeón australiano Mick Doohan.
El Gran Premio de Imola de 1997 es recordado no solo por la victoria de Mick Doohan, sino también por un momento histórico para el motociclismo japonés: los hermanos Nobuatsu y Takuma Aoki compartieron podio en la categoría reina.
La carrera se disputó en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari el 6 de julio de 1997, y vio a Mick Doohan dominar para llevarse la victoria, seguido de Nobuatsu Aoki en segundo lugar y Takuma Aoki en tercera posición. Esta fue la segunda y última vez en la historia de la categoría reina que dos hermanos compartieron podio, siendo la primera en el Gran Premio de Argentina en 1962, donde los hermanos Juan y Eduardo Salatino terminaron en segundo y tercer lugar,.
El Gran Premio de Imola de 1997 fue significativo por varias razones. Nobuatsu Aoki, compitiendo con Honda, logró mantenerse firme en la segunda posición detrás de Doohan, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel. Su hermano menor, Takuma, también a bordo de una Honda, completó el podio en tercera posición, consolidando así un día memorable para los hermanos Aoki y para el motociclismo japonés en general.
Ahora, 27 años después, el Gran Premio de Sachsenring 2024 fue testigo de un momento histórico cuando los hermanos Marc y Álex Márquez lograron subir juntos al podio en la categoría reina de MotoGP, acabando segundo y tercero respectivamente e inscribiendo sus nombres en la breve lista de hermanos que han compartido el podio en la historia del campeonato.
"Poder compartir un podio de MotoGP con mi hermano... lo veía inalcanzable este año", reconoció Marc tras bajarse del cajón de honor en Alemania. "Ya me cuesta a mí estar en el podio y a él tampoco le estaban saliendo las cosas como esperaba. A lo mejor un día, en agua, si todo se cuadra… pero poder hacerlo aquí, en una carrera rápida, en seco. Si el jueves me dicen ‘no ganarás, pero compartirás podio con Álex’, lo hubiera firmado", dijo Marc en un día prácticamente perfecto para el garaje del Gresini Racing.
Leer también: Pedro Acosta se pone un suspenso en estas primeras carreras
Álex, por su parte, también ensalzó el éxito conseguido en Alemania, asegurando que, de todos los podios firmados en el mundial, este último fue el más especial con diferencia: "Este era uno de mis sueños Cambiaría mis 40 y pico podios que llevo en el mundial por este, porque es mucho más especial estar en un podio con tu hermano que los 40 que tenía hasta ahora sin él encima. Ojalá poder repetir un 1-2, será difícil. Vamos a celebrarlo al máximo, disfrutar el momento, este mundial me ha enseñado que lo que tienes hoy no sabes si lo vas a tener mañana", comentó el de Cervera.