NOTICIAS

Joan Mir: "Yamaha hace test porque llegan novedades, nosotros no"

Publicado el 02/07/2024 en Mundial de Motociclismo

joan mir

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Un cero más -y ya van cuatro este año- para Joan Mir en Assen. El piloto del Repsol Honda Team se marchó del Gran Premio de los Países Bajos con las manos vacías después de quedarse fuera de los puntos en la Sprint Race del sábado -fue 14º- y de sufrir una caída en la carrera principal del domingo mientras rodaba en la 15ª plaza a rueda de Miguel Oliveira.

Lo cierto es que la de Assen fue una cita pésima para todo el conjunto de pilotos Honda; ni Mir, ni Luca Marini, ni Takaaki Nakagami lograron anotar puntos en su casillero a lo largo del fin de semana, y solo Johann Zarco fue capaz de llevarse a casa tres puntos en la carrera del domingo tras ver la bandera a cuadros en la 13ª posición.

Una vez más, Mir fue abiertamente crítico con la sensación de estancamiento que sufren los pilotos de Honda en comparación al resto de pilotos, especialmente a la hora de aprovechar toda la potencia del motor: "Llevo el mismo paquete que en carreras anteriores, pero los otros pilotos están haciendo un tiempo por vuelta increíble. Nosotros vamos rápido, pero lo cierto es que los demás han avanzado más, es increíble ver cómo aceleran saliendo desde las curvas, hacen que me cabree", dijo Mir el domingo por la tarde.

Para el balear "es jodido" vivir en el Día de la Marmota, sin el más mínimo destello de esperanza y acumulando malos resultados un fin de semana detrás de otro. El único consuelo que entra Joan es que "si haces la lectura real, somos rápidos. Estoy con un paquete que no funciona, y estoy siendo el más rápido dentro de los que llevan el mismo paquete, y no de un poco, seguramente de bastante, sobre todo en ritmo", subraya para darse algo de mérito.

El hecho de que a Mir le cueste tanto acabar carreras se debe, dice el piloto, a sus ganas por hacerlo bien e intentar no acabar siempre de los últimos: "Mentalmente lo que me está causando estas caídas es el querer ir más, es lo que está provocando esto y causándome problemas, sobre todo en cuanto a puntos. Hoy me habría llevado dos o tres puntos que me habrían venido bien. Pero, ¿y si empiezan a ir las cosas mejor y mantengo esta intensidad? Esto me hará avanzar más rápido que los demás. Hay que corregirlo, pero no mucho, porque si bajas la intensidad, el cuerpo se acostumbra, y recuperarla es muy difícil".

45454

El que fuera campeón de MotoGP en 2020 con Suzuki admite que "también podría ir más lento, bajar mi ritmo medio segundo y acabar a 40 segundos del ganador, pero eso no es lo que quiero", insistiendo en que él siempre dará más del 100% aunque la moto no esté a su nivel: "Como piloto siempre quiero más, intentarlo. Si esto significa irme al suelo... quizás un día no me vaya al suelo y me encuentre delante".

En Assen se hizo oficial el acuerdo entre PRAMAC y Yamaha para las siete próximas temporadas; la escudería de Paolo Campinoti se ha asegurado un trato de fábrica por parte de la marca de Iwata, y contará con motos oficiales dentro de su box, pilotos pagados por Yamaha y un equipo técnico y humano que estará al mismo nivel que el ya visto en el garaje del Monster Energy Yamaha Team.

A la pregunta de si cree que Yamaha está avanzando más que Honda en estos últimos meses, Joan admite "no saber cómo trabaja Yamaha desde dentro. Es cierto que van a tener un equipo satélite oficial, Honda lo ha hecho este año con el LCR, somos todos motos oficiales. Eso les ayudará a avanzar, era un punto negativo que tenían en el pasado".

Leer también: PRAMAC descarta a Toprak Razgatlioglu "al 100%"

En cualquier caso, Mir tiene claro que "Yamaha se está poniendo mucho las pilas" viendo los resultados que está logrando Fabio Quartararo en las últimas carreras: "Se ve que están cada vez más cerca de estar delante, están haciendo test estos días para poner a punto las motos, y si hacen test, eso quiere decir que están llegando piezas nuevas. Nosotros no hemos hecho test porque no han llegado piezas. Confío en que lo que llegue nos haga dar dos pasos adelante, pero es complicado decir si Yamaha está trabajando mejor (que Honda), esto lo veremos a final de año", zanja un Joan Mir que no duda en lanzarle un pequeño dardo a Honda ante la falta de mejoras.

Tags: joan mir, motogp, Yamaha, Honda.


DEJA UN COMENTARIO
Norio25 02 de Julio de 2024 a las 23:15

Honda ya esta conforme con las X-adv que han vendido en los últimos 5 años. No hay mas nada nuevo que probar xD

lokonai 03 de Julio de 2024 a las 13:41

Joan, sal de ahí...mas vale una Ducati del año anterior o una Aprilia satélite que seguir cayéndote hasta que te hagas daño de verdad

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.