NOTICIAS

Adiós al Mundial de Supersport 300

Publicado el 19/06/2024 en Mundial de SBK

43534

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La categoría benjamina del WorldSBK, Supersport 300, desaparecerá a finales del próximo año. La SBK Commission ha anunciado este miércoles algunos cambios menores en el reglamento deportivo del campeonato, una reunión en la que también se ha acordado dar por finalizada esta categoría de Supersport 300 para dar a entrada a una clase de motos con más potencia, reduciendo así la brecha con Supersport Next Generation, la siguiente categoría en la escala.

WorldSSP300 debutó en el WorldSBK en 2017, creando así una nueva categoría que se situaba por debajo de Supersport y que facilitaba el acceso al campeonato a pilotos de corta edad que buscaban labrarse un futuro deportivo dentro del paddock de Superbikes.

Para contener los gastos, la organización optó por máquinas de carretera con cilindradas que se movían entre los 300 y los 500 cc, motocicletas como la Kawasaki Ninja 400 (ganadora de cinco títulos), la Yamaha R3, la KTM RC390 o la Honda CBR500R, todas con una potencia estimada de 45 cv y un peso cercano a los 160 kilos.

Las pobres prestaciones de estas motocicletas siempre han dado pie a carreras en grupo, donde rara vez se veía a un piloto dejar atrás a sus rivales. Esta dinámica sin duda ha favorecido el espectáculo en pista, con muchos pilotos rodando muy pegados y batallando en cada curva, pero también ha dejado dos chavales fallecidos a lo largo de los ocho años de vida de la categoría Supersport 300: Dean Berta Viñales (septiembre de 2021) y Victor Steeman (octubre de 2022), ambos atropellados por un rival tras perder el control de sus respectivas motos.

Durante todos estos años, Supersport 300 ha visto un total de ocho campeones del mundo; seis de ellos han sido españoles (Marc García, Ana Carrasco, Manuel González, Adrián Huertas y Álvaro Díaz), además de los dos títulos cosechados por el holandés Jeffrey Buis en 2020 y 2023. Y quitando quizás a Adrián Huertas (líder actual del Mundial de Supersport) y a Manuel González (inmerso en su tercera temporada en Moto2), el resto no ha progresado significativamente en su carrera deportiva, demostrando así que el concepto de WorldSSP300 no es el ideal para que un piloto acceda a una moto y un equipo competitivos en el futuro.

34345Yamaha R7 y Aprilia RS660, Categoría SportBike BSB

Así, tal y como ha anunciado la FIM, Supersport 300 dirá adiós a finales de 2025, en la que será su última y definitiva temporada tras nueve años de existencia. La nueva categoría que sustituirá a WorldSSP300 todavía no ha sido definida por parte de la organización, aunque en su último comunicado ya adelantan que uno de los objetivos de este cambio pasa por "allanar el camino de progresión de los pilotos que pasan a las categorías superiores, en particular al Campeonato del Mundo FIM Supersport".

A la espera de conocer los detalles de esta nueva categoría, todo apunta a que la FIM seguirá el modelo recientemente estrenado por el British Superbikes en la clase Sportbike, donde compiten máquinas como la Yamaha R7, la Aprilia RS660, la Kawasaki Ninja 650 o la Triumph Daytona 660, es decir, un popurrí de modelos de dos, tres y hasta cuatro cilindros con una potencia sensiblemente superior a las Supersport 300 (en torno a los 85 cv) y un peso que solo supera en 10 ó 15 kilos a las motos de 400 cc. 

Leer también: El mánager de Joan Mir niega la renovación con Honda

La FIM precisa en su comunicado que "este cambio está diseñado para atraer un mayor interés de los fabricantes, permitiéndoles mostrar maquinaria que refleje un segmento de mercado en crecimiento. La nueva categoría contará con motos ágiles, con motores más potentes de cilindrada media, cuyos detalles serán especificados por la Comisión SBK en las próximas semanas y meses". Esta nueva categoría se estrenará durante la temporada 2026 del WorldSBK.

Tags: worldsbk, supersport 300.


DEJA UN COMENTARIO
toniroller 19 de Junio de 2024 a las 22:02

Van un poco tarde, esto tendría que ser ya para 2025. En MotoAmérica ya tienen las supertwins con estos modelos desde el año pasado, este año en el British BSB, tienen ya información suficiente de cómo balancear técnicamente estos modelos tan variados de cara a la temporada que viene.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.