![]() Síguenos en WhatsApp |
Toprak Razgatlioglu ya se ha adaptado al 100% a su nueva BMW M 1000 RR. El turco solo ha necesitado cuatro rondas para firmar su primer triplete de victorias al manillar de la máquina alemana en esta última cita de Misano, una inyección de puntos que ha situado al pupilo de Kenan Sofuoglu en lo más alto de la clasificación general con 179 puntos, a 21 puntos de su más inmediato perseguidor, Nicolò Bulega.
Para Álvaro Bautista, la de Misano fue una cita decepcionante. El español solo pudo aspirar a los dos terceros puestos que alcanzó en ambas carreras largas, apuntándose además su primer cero de la temporada en la Superpole Race, donde el bicampeón de Superbikes acabó por los suelos.
Ver a Toprak dominar con autoridad todas las carreras celebradas en Misano ha demostrado, en opinión de Bautista, que "Ducati tiene que dar un paso adelante" en términos competitivos si los italianos quieren revalidar el título conquistado por el talaverano la pasada campaña.
En Misano, el piloto de 39 años aseguró que "BMW ha trabajado muy bien y es muy fuerte en todas las áreas", señalando que la M 1000 RR "no tiene puntos débiles" en manos de un Toprak Razgatlioglu que, de seguir así, podría darles a los alemanes el título de Superbikes en su primera campaña sobre la M 1000 RR.
De hecho, Bautista cree que la BMW ya era una moto competitiva la pasada campaña; sin embargo, la ausencia de un piloto de élite dentro de la familia de la firma alemana eclipsó el potencial de la superbike bávara, una moto que ahora, con Razgatlioglu a sus mandos, parece casi imparable.
"Dije al principio de la temporada, y también el año pasado, que esperaba que Toprak fuera rápido con la BMW, porque en ese momento veía a una buena moto en manos de los pilotos de BMW", valoró Bautista en Misano. "Para mí, el problema de su mal rendimiento no era la moto, sino los pilotos. Quiero decir que los pilotos de BMW están en medio del pelotón, mientras que Toprak es de primer nivel y puede utilizar todo el potencial de la moto, a diferencia de los demás, cuyo potencial en mi opinión no les permite ser rápidos", subrayó el dorsal #1.
Para poner en contexto lo que está haciendo su rival turco, Álvaro Bautista recordó los pobres resultados de Scott Redding con esta misma moto, un piloto que previamente había corrido para el Aruba.it Racing – Ducati durante las dos temporadas en las que el español estuvo sufriendo en Honda. Sin ir más lejos, en 2023, Scott no firmó un solo podio a lo largo de las 36 carreras que disputó.
"Scott creo que llegó a Ducati cuando la moto estaba muy por delante, pero luego tuvo más dificultades en su segundo año", comentó Bautista al respecto. "No es lo mismo subirse a una moto que ya está rindiendo bien que a una en la que tienes que trabajar más, o en la que necesitas más datos", resumió el español, que ve a Razgatlioglu muy por encima de Redding en términos de talento y de compromiso.
Leer también: BMW pierde a su equipo satélite en el Mundial de Superbikes
"Creo que si comparas a Redding y Razgatlioglu puedes ver claramente que Toprak es mejor piloto en todos los aspectos, no solo en el pilotaje. La mentalidad también es importante y él está mucho más centrado en ser piloto", zanjó un Bautista que deja Misano clasificado en la tercera posición de la general con 24 puntos menos que Razgatlioglu.