![]() @johnnyfumi |
BMW Motorrad ha tomado la delantera en la innovación de las motos de calle. Al menos eso es lo que han demostrado a lo largo de este 2023 después de la larga lista de patentes que han presentado públicamente. Pues los alemanes vuelven a la carga, y ahora quieren darle nuevas funcionalidades a los alerones o ‘winglets’ de las motos deportivas.
La batalla tecnológica ha llegado a la calle, es un hecho, y un uso que nunca habíamos visto o incluso llegado a pensar: alerones iluminados. Es una receta muy bien pensada porque, además, permitirá eliminar otros componentes y permitirá compensar peso y coste de las motos de calle.
La aerodinámica ha cobrado una relevancia muy notoria en las deportivas de calle. No hay más que fijarse en los últimos modelos de BMW, como la M 1000 RR (aunque la S 1000 RR tampoco se queda atrás en aerodinámica).
Pues la reinterpretación viene en unas pequeñas tiras LED en forma de herradura que irían incrustadas en los bordes del alerón en cuestión. Eso los dotaría de una doble función: por una parte, funcionarían como intermitentes y por otra, como luces de circulación diurnas al mismo tiempo.
Este dos por uno pensado por la fábrica bávara sería una reinterpretación de los intermitentes, que actualmente están integrados en los retrovisores en el caso de las S 1000 RR y M 1000 RR. Un pequeño esfuerzo por evitar que las motos tengan salientes adicionales y favorecer de esta manera la aerodinámica de la moto, así como reducir el peso. Está claro que integrarlos en los ‘winglets’ sería todavía un punto más a favor.
No solo eso, sino que entre las bondades de esta nueva patente estaría la de ahorrar algo de peso y coste. Utilizar una pequeña tira LED adherida a la aleta no sería un problema en cuestión de peso, al contrario; restaría unos cuantos gramos a los pesados intermitentes. Al menos buscando la eficiencia, habría que pensar que ese peso se transmitiría más abajo, lo que favorece una pequeña ventaja.
“La motocicleta no sólo es más pesada por delante, sino que también parece más ancha para el tráfico que se aproxima, especialmente en la oscuridad, debido a los elementos de guía de flujo que sobresalen lateralmente. Como resultado, la motocicleta es más visible y su velocidad puede estimarse más fácilmente", explica BMW en la presentación de la patente.
Pero ahí no termina todo. Otra idea de los alemanes es dotar a sus motos con un segundo elemento de iluminación. No es más que un proyector en el suelo que reproduciría el logo de BMW, algo muy común en los coches y que incluso se puede obtener ‘aftermarket’ para las motos. De hecho, BMW ya lo introdujo en una ocasión en una de sus antiguas K.
Leer también: Jorge Martín alucina con el récord de vuelta rápida del TT Isla de Man de Hickman: "No me lo creo"
Veremos cuándo y en qué forma llegan finalmente estas ideas, o simplemente si llegan. Recordemos que una patente no es más que un registro para evitar que nadie ‘copie’ la idea íntegramente y que acabe llegando a los modelos de producción.