NOTICIAS

"La GASGAS es una KTM de fábrica roja", dice Jack Miller, obcecado con seguir en MotoGP

Publicado el 08/06/2024 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnfervar 

Pedro Acosta está causando un terremoto en MotoGP, pero quizá él no tenga la culpa, sino más bien la gestión de KTM con los contratos. Los austriacos tenían claro, y era una promesa que habían hecho al piloto murciano, que subiría a MotoGP en 2024. Pero antes no hicieron los deberes, y firmaron contratos que vinculaban a Miller, Binder, Fernández y Espargaró con la fábrica para los próximos años. Problema: no había hueco para Acosta.

Así que tuvieron que jubilar a Pol Espargaró prematuramente, aun teniendo contrato por dos años. Así, Acosta pudo subir al GASGAS, aunque la intención era subirle al equipo oficial. Una opción que acabará sucediendo el próximo 2025 y que despojará a Miller del asiento oficial, que acaba contrato al término de la temporada.

Ahora la gran pregunta es dónde recalará Miller, que acepta, en declaraciones a Crash, que lo de suplirse “fue la elección más lógica”. Con Binder hasta 2026 y Acosta dejando un hueco en el GASGAS, descender al equipo satélite podría ser una opción, máxime cuando el australiano ha dejado claro que “no me apunté a este proyecto para marcharme después de dos años”, dejando más que claro que acepta un puesto en la RC16, pero en el Tech3.

El australiano se derrite en halagos hacia el español: “Acosta ha hecho un trabajo fantástico durante todo el año. Es un ‘rookie’ increíble, y uno de esos talentos generacionales. Así que para ellos ficharle es el paso lógico”, afirmó. Por otra parte, confirmó que “tendremos un hueco, no estoy demasiado estresado, preferiría tener mejores resultados para intentar ayudarme un poco más”, dejaba caer.

A Miller le gustarái seguir involucrado con la órbita KTM, y cree que “hemos logrado grandes avances en este proyecto y creo que podemos continuar construyendo esta moto para que detenga a la máquina roja”, en una obvia referencia a las Ducati.

No es que se baraje su opción en el Tech3, sino que el piloto ya ha confirmado que “por supuesto” que estaría “contento” en el equipo satélite: “Creo firmemente que Tech3 ya no es un equipo satélite. Es básicamente una moto de fábrica KTM que es roja, y todos lo sabemos”, argumentaba.

Miller sigue defiendo que no se inscribió “en este trabajo para terminarlo después de dos años y no cosechar los beneficios”. A su favor, defiende que “estos proyectos toman tiempo y es por eso que tienes estos altibajos mientras construyes algo bueno, así es como funciona”. La continuidad del australiano con KTM pende de un hilo, pero él se aferra a ellos diciendo que “adoro a los muchachos, creo que han hecho un trabajo fantástico en tan poco tiempo... Esperaremos y veremos”, dice paciente.

Leer también: Investigan a Yamaha por haber falseado las pruebas de ruido de tres modelos

El mánager de Enea Bastianini dejó casi confirmado que el italiano pilotará una KTM de cara a 2025, y esa podría ser la de Pedro Acosta. En tal caso, a Miller solo le quedaría hacerse con la plaza de Augusto Fernández, cuyos resultados son inferiores a los de Miller, aunque lleva una moto satélite.

Tags: Jack Miller, MotoGP, KTM.


DEJA UN COMENTARIO
brutusblade 08 de Junio de 2024 a las 15:20

Miller ya es historia en Motogp...por mucho que tenga destellos muyyy puntuales...ha tenido Muchassss oportunidades en Equipos TOP Oficiales...debe saber que su tiempo ya ha pasado...

lokonai 08 de Junio de 2024 a las 20:34

La otra Gas Gas no es para Miller...Mir o Viñales, Miller debería ir probando los Pirelli de WSBK

jos43 09 de Junio de 2024 a las 00:09

que poco te queda ompare....

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.