![]() @ADelgadoM_ |
El mundial de MotoGP no se detiene y ahora pone rumbo al Autodromo di Mugello, sede este fin de semana del Gran Premio de Italia. En esta cita, Jorge Martín, Sergio García y David Alonso intentarán defender sus respectivos lideratos ante los ataques de sus rivales más cercanos.
Si hace unos días nos escapamos de la lluvia, parece que este fin de semana no será así. Con un 60% de posibilidades de precipitaciones, y temperaturas primaverales que no superarán los 25 °C, los equipos y pilotos tendrán que ponerse a prueba una vez más en condiciones variables.
Sin descanso y con la adrenalina de un fin de semana apoteósico en Catalunya, así llega el mundial al Gran Premio de Italia, donde Jorge Martín mantiene el liderato con 155 puntos después de firmar una buena actuación en casa. El piloto español puso la directa en la general y ampliaba su ventaja hasta los 39 puntos. Ahora, el de Prima Pramac espera conseguir un rendimiento igual de perfecto en casa de Borgo Panigale, en un fin de semana donde todo apunta que de manera interna se cerrará la alineación de la próxima temporada en Ducati.
Desde el segundo puesto y con el mal sabor de boca superado, Pecco Bagnaia llega a casa con la intención de firmar su mejor actuación. El de Ducati Lenovo aterriza motivado después de vencer la carrera del domingo en Barcelona, pero sabe que eso no significa nada. Con 116 puntos en su casillero, el bicampeón del mundo buscará lucirse ante su afición, consciente de que no será nada fácil en un circuito tan técnico y rápido como este.
Marc Márquez está al acecho y así lo confirma su buena adaptación a la Ducati Desmosedici GP23, una moto que, pese a no ser oficial, está rindiendo a su máximo nivel en manos del catalán. El de Cervera firmó su segunda mejor actuación de la temporada en casa y ahora todo hace pensar que en casa de su equipo puede volver a repetirse. Con 114 puntos, el #93 no bajará la guardia e intentará acercarse más a Pecco Bagnaia en su incansable lucha por no perder el tren del mundial.
El cuarto puesto de la general lo ocupa Enea Bastianini, que igual que Martín o el mayor de los hermanos Márquez se está jugando el puesto en el equipo oficial. El italiano pasó desapercibido en Barcelona y lo hizo sumando solo 5 puntos a su casillero, que asciende ya a 94 puntos, condicionado entonces por una sanción de 32 segundos al desoír las dos sanciones de Long Lap Penalty que el Panel de Comisarios le impuso en Barcelona.
Maverick Viñales ve los toros desde la barrera, aunque se va acercando poco a poco al trío de cabeza. El de Aprilia ocupa el quinto puesto de la general después de firmar un fin de semana complicado en casa. Pese a eso, cuenta con 87 puntos y ahora intentará hacerse a la Bestia en casa, de quien está a tan solo 7 puntos y pasaría a ser el primero de los mortales.
Pedro Acosta necesita pasar página en Mugello después de su caída en Barcelona cuando peleaba de tú a tú con Jorge Martín. El murciano es la clara referencia dentro del grupo Pierer Mobility, siendo el mejor clasificado con una KTM RC-16. Desde el sexto puesto de la clasificación, el murciano llega a una pista que le gusta y en la que espera volver a recuperar sus sensaciones encima de la moto. Eso sí, tendrá que ingeniárselas si quiere superar a Marc Márquez como el piloto más joven en vencer en la categoría reina (20 años y 63 días), y es que solo tiene hasta Alemania para hacerlo.
El séptimo puesto de la general es para un Aleix Espargaró que colgará el casco al final de la temporada. El de Aprilia ahora se dedicará a disfrutar encima de la RS-GP hasta Valencia y lo hará con la firme intención de despedirse de los circuitos de la mejor manera que sabe: compitiendo. Con 76 puntos en su casillero, Aleix ahora llega a casa de su equipo con el objetivo de volver a los puestos de cabeza. Completan el top 10 Brad Binder (8º - 75 puntos), Fabio di Giannantonio (9º - 62 puntos) y Marco Bezzecchi (10º - 42 puntos).
En Moto2 Sergio García ha puesto la directa. El piloto español no venció ante su afición, pero ahora buscará subir al cajón más alto del podio en casa de Boscoscuro. El del MT Helmets – MSI es el líder del campeonato con 109 puntos, mientras que Joe Roberts es el segundo clasificado de la general con 90 puntos después de un fin de semana en el que pasó desapercibido.
El japonés Ai Ogura ha conseguido adaptarse a la Boscoscuro y ahora, después de conseguir en Barcelona su primer triunfo en su nuevo equipo, ocupa el tercer puesto de la general con 88 puntos. Por su parte, Fermín Aldeguer es el cuarto de la general con 63 puntos, empatado con su compañero de equipo, Alonso López, confirmando el buen momento en el que está Boscoscuro, no así la dupla del equipo Speed Up, que se está viendo superado por los pilotos del MT Helmets-MSI.
En la categoría pequeña, Moto3, David Alonso desembarca en Mugello líder de la general, y después de su última victoria en casa es la clara referencia de la categoría con 118 puntos. Por su parte, Dani Holgado sigue gestionando la diferencia de puntos, y pese a no subir al podio en Catalunya, ocupa el segundo puesto con 104 puntos.
El neerlandés Collin Veijer ocupa el tercer puesto de la general con 75 puntos después de no hacer mucho ruido en la cita de Montmeló. Iván Ortolá es el cuarto clasificado con 70 puntos después de sumar un meritorio segundo puesto en Barcelona hace unos días, mientras que David Muñoz completa el top 5 con 49 puntos.
En MotoE, Kevin Zannoni mantiene el primer puesto de la general con 88 puntos, por tan solo un punto de diferencia ante su rival y compatriota Mattia Casadei, que es segundo con 87 puntos. El primer español es Óscar Gutiérrez con 86 puntos, por delante de Nicholas Spinelli que es cuarto con 75 puntos y Héctor Garzó (5º - 64 puntos).
El Gran Premio de Italia se podrá seguir en directo mediante el Videopass del campeonato o bien por DAZN.
Horarios GP de Italia MotoGP 2024
Viernes 31 de mayo
08:30 - 08:45 MotoE P1
09:00 - 09:35 Moto3 FP
09:50 - 10:30 Moto2 FP
10:45 - 11:30 MotoGP FP1
12:25 - 12:40 MotoE P2
13:15 - 13:50 Moto3 P1
14:05 - 14:45 Moto2 P2
15:00 - 16:00 MotoGP Practice
17:05 - 17:15 MotoE Q1
17:15 - 17:35 MotoE Q2
Sábado 1 de junio
08:40 - 09:10 Moto3 P2
09:25 - 09:55 Moto2 P2
10:10 - 10:40 MotoGP FP2
10:50 - 11:05 MotoGP Q1
11:15 - 11:30 MotoGP Q2
12:15 MotoE Carrera 1 (7 vueltas)
12:50 - 13:05 Moto3 Q1
13:15 - 13:30 Moto3 Q2
13:45 - 14:00 Moto2 Q1
14:10 - 14:25 Moto2 Q2
15:00 MotoGP Sprint Race (11 vueltas)
16:10 MotoE Carrera 2 (7 vueltas)
Domingo 2 de junio
09:40 - 09:50 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera (17 vueltas)
12:15 Moto2 Carrera (19 vueltas)
14:00 MotoGP Carrera (23 vueltas)