NOTICIAS

Michael Dunlop marca el ritmo en la primera sesión clasificatoria del TT de la Isla de Man

Publicado el 28/05/2024 en Road Races

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Michael Dunlop ha marcado el ritmo en la primera sesión clasificatoria del TT de la Isla de Man, rodando a 129.590mph con la Honda del Hawk Racing en la categoría Superbike, mientras que Peter Hickman fue el más rápido en la categoría Superstock con la Monster Energy by FHO Racing BMW (129.032mph), así como en la Supertwin con su Swan Racing Yamaha (118.011mph), mientras que Davey Todd fue el más rápido en la categoría Supersport con la Powertoolmate Ducati (125.601mp). En la categoría Sidecar, las estrellas locales Ryan y Callum Crowe fueron los más rápidos con 116.699 mph

La lluvia caída durante la noche y la niebla de la mañana retrasaron el programa a la tarde, con la vuelta de velocidad controlada de los 'newcomers' dando el pistoletazo de salida a las 14.40 horas. Las sesiones no cronometradas comenzaron con las categorías de Supersport y Supertwin, en las que Michael Dunlop (MD Racing Paton) y Josh Brookes (BPE by Russell Racing Yamaha) fueron los primeros en salir, después las Superbikes/Superstocks y finalmente los Sidecars.

Como suele ocurrir en estos primeros entrenos, algunos pilotos tuvieron problemas, entre ellos Dunlop, que se detuvo en Greeba, así como Sam West y Marcus Simpson, que volcaron en Governor's, pero después de un breve retraso, la primera sesión de clasificación del TT2024 se puso en marcha a las 18.05, siendo los Supertwin/Supersport los primeros en salir de la línea de nuevo.

Brookes y Dean Harrison (Honda Racing UK) fueron los primeros en bajar por Glencrutchery Road seguidos de Michael Rutter (Bathams Racing Yamaha), Jamie Coward (KTS Racing powered by Stanley Stewart Racing Triumph), James Hillier (Bournemouth Kawasaki Racing), Todd y Paul Jordan (Jackson Racing powered by Prosper2 Honda) - todos ellos montados en Supersport excepto Rutter con su Supertwin.

Harrison no tardó en adelantar a Brookes y, de hecho, fue el primero en completar la vuelta en 123.869mph seguido de Coward (123.381mph) y Brookes (120.170mph) pero pronto fueron superados por Todd que rodó en 124.162mph. Hickman y Dunlop se mantenían en cabeza con 123.783mph y 123.666mph respectivamente, pero fueron superados por el sorprendente James Hind (North Lincs Components Suzuki) que se colocó en cabeza con una vuelta de 124.190mph, 0.242 segundos más rápido que Todd.

En la segunda vuelta, Todd subió el ritmo a 125.601mph con Hillier segundo más rápido a 125.483mph seguido de Dunlop (125.048mph), Hind (124.488mph), Harrison (123.980mph) y Coward (123.833mph). Brookes y Conor Cummins también superaron la barrera de las 123 mph.

En los Supertwins, Rutter se retiró pronto en Crosby, y fue Barry Furber (114.958mph) el más rápido en la primera vuelta tras Mike Browne (114.910mph) y Stefano Bonetti (114.372mph). Sin embargo, Hickman no tardó en colocarse en primera posición con una vuelta de 118.011mph tras cambiar su máquina Supersport. Todd también se las arregló para salir con su Dafabet Kawasaki rodando en 116.063 mph.

La siguiente sesión fue para categoría Superbike/Superstock, en la que la mayoría se decantó por la segunda opción, salvo la pareja de Honda formada por Dean Harrison y John McGuinness que fueron dos de los pocos pilotos que optaron por montarse en una Superbike, junto con Craig Neve (Bathams Racing Honda) y Hind.

El más rápido en la primera vuelta fue Hickman con 129.032mph, lo que le situó 1.322 segundos por delante de Dunlop (MD Racing Honda) que rodó a 128.870mph. Les seguían Hillier (127.535mph), Dominic Herbertson (Burrows Engineering/RK Racing BMW) (127.503mph), Phil Crowe (127.032mph) y Coward (126.510mph). Mike Browne también ha rodado bien con la Aprilia de IN Competition, marcando la vuelta más rápida de la historia del fabricante italiano en el Mountain Course con 125.632 mph, aunque no oficialmente.

Herbertson (127.540mph), David Johnson (127.240mph) y Rob Hodson (126.266mph) mejoraron su segunda vuelta y aunque McGuinness fue el más rápido inicialmente en la categoría de Superbike con 127.126mph por delante de su compañero de equipo Harrison (125.790mph), Todd (128.871mph) superó a ambos con la Milwaukee BMW.

Los principales contendientes no tardaron en pasar a las Superbikes, lo que modificó la clasificación, ya que Dunlop se colocó en cabeza con 129.590 mph, marcando la vuelta más rápida de la primera sesión. Hickman se colocó tercero a 128.271mph con McGuinness (127.646) y Harrison (125.909) mejorando al igual que Todd a 129.575mph, su vuelta a sólo 0.114 segundos de Dunlop.

Los Crowes marcaron el ritmo inicial con su Honda Kelproperties a 116.261mph, 7,6 segundos más rápido que la vuelta de Founds/Walmsley de 115.505mph. Birchall/Rousseau se colocaron terceros (114.862mph) por delante de Reeves/Wilkes (112.039mph) y Founds/Gibbons (110.467mph).

Tanto los Crowes como Birchall/Rousseau aumentaron su ritmo en la segunda vuelta y los primeros se situaron en cabeza por 8,2 segundos con una vuelta de 116.699mph frente a 115.882mph. Reeves/Wilkes también aumentaron su velocidad hasta las 113.597 mph y los recién llegados Todd Ellis/Emmanuelle Clement impresionaron con una vuelta rápida de 109.554 mph.

Tags: tt isla de man, Dunlop, Hickman, TT.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.