![]() @ADelgadoM_ |
La temporada de MotoGP sigue su curso y ahora la siguiente cita es en casa. El Circuit de Barcelona-Catalunya acogerá una nueva edición del Gran Premio de Catalunya, donde se esperan buenos datos de asistencia en un fin de semana donde Jorge Martín, Sergio García y Dani Holgado buscarán mantener su liderato.
De cara a los próximos días, se esperan temperaturas primaverales de 25º C de máxima con ligeras probabilidades de precipitaciones en una pista técnica donde los neumáticos serán clave una vez más.
El Mundial llega a territorio español tras un parón después del Gran Premio de Francia, donde Jorge Martín amplió su ventaja en la general hasta los 129 puntos al firmar un fin de semana prácticamente perfecto. Ahora, el madrileño espera poner la directa y dar un recital de pilotaje ante su afición en un circuito en el que el año pasado logró subir al podio en la carrera larga el año pasado y se quedó a escasos dos segundos del podio en la sprint.
Desde el segundo puesto de la general con 91 puntos, Pecco Bagnaia intentará reducir la diferencia que le separa del liderato. El italiano, uno de los firmes candidatos al título, intentará pasar página tras un complicado fin de semana en Le Mans, donde sumó solo 16 puntos y además se vio superado por Martín y Marc Márquez en la carrera dominical, sin duda una situación incómoda para el de Turín.
En la tercera posición de la general está Marc Márquez, que ya ha pasado su periodo de adaptación a la Desmosedici GP23 después de varias citas. El de Cervera firmó su mejor fin de semana de la temporada hasta la fecha en Francia, sumando 29 puntos y escalando hasta el tercer puesto con 89 puntos, a tan solo 40 puntos de Martín, y sin duda Marc intentará seguir estrechando esta brecha en su carrera de casa.
El italiano Enea Bastianini tendrá que defender su puesto en el equipo oficial ante el #89 y el #93 si quiere seguir en él de cara a 2025. El compañero de equipo de Jorge Martín cuenta con 89 puntos, ocupando el cuarto puesto de la general y ahora buscará realizar una buena actuación en Catalunya, una pista en la que el año pasado solo sumó un punto tras tener una de las peores caídas que se recuerda, donde sufrió una fractura del maléolo tibial del tobillo izquierdo y una fractura del metacarpio del dedo índice de su mano izquierda.
Maverick Viñales es la primera moto no Borgo Panigale de la general. Con 81 puntos en su casillero es quinto, después de firmar un sólido fin de semana en Francia. Ahora, el de Aprilia espera confirmar su evolución sobre la RS-GP, después de conseguir su primera victoria con los de Noale, en un circuito que le gusta y en el que logró dos podios en 2024.
El rookie de la temporada, Pedro Acosta, es el sexto de la general con 73 puntos, siendo la primera KTM de la parrilla, aunque ahora necesitará olvidarse de uno de los fines de semana más complicados en Francia, donde solo sumó cuatro puntos. Por su parte, Brad Binder es el séptimo de la general con 67 puntos.
Aleix Espargaró vivirá uno de los fines de semana más especiales al competir a tan solo 6 kilómetros de casa. El de Noale es el octavo de la general con 51 puntos y espera repetir la actuación del año pasado, donde logró dos victorias en el Circuit de Barcelona Catalunya. Completan el top Fabio di Giannantonio (9º 47 puntos) y Marco Bezzecchi (10º -36 puntos).
En la categoría intermedia, Sergio García Dols sigue firmando su mejor temporada hasta la fecha. El piloto del MT Helmets – MSI es el actual líder del campeonato con 89 puntos después de lograr la victoria en el Gran Premio de Francia y ahora tendrá que defenderse de Joe Roberts, que es el segundo clasificado con 82 puntos.
El murciano Fermín Aldeguer es el tercero de la general con 63 puntos y buscará recuperar las sensaciones después de un complicado fin de semana en Le Mans. Por su parte, Ai Ogura es el cuarto de la general, empatado a puntos con el #54, mientras que Alonso López es el quinto clasificado con 54 puntos.
En Moto3, Daniel Holgado mantiene el liderato con 94 puntos después de estar luchando por la victoria en la anterior cita en Francia y ahora buscará dar un paso al frente mostrándose más sólido. Por su parte, David Alonso es el segundo clasificado con 93 puntos, en una temporada en la que parte como uno de los principales favoritos.
El neerlandés Collin Veijer es el tercero de la general con 62 puntos, estando en tierra de nadie a 32 puntos del primer clasificado. El valenciano Iván Ortolà ocupa el cuarto puesto con 50 puntos, por delante del australiano Joel Kelso que es quinto con 42 puntos.
A todo ello, este fin de semana también tenemos MotoE, donde Mattia Casadei es el líder del campeonato eléctrico con 77 puntos en su casillero por delante de su compatriota Nicholas Spinelli que es segundo a tan solo 2 puntos del piloto del LCR E-Team (75 puntos) y buscará repetir el buen resultado de Francia donde logró dos victorias. Por su parte, Kevin Zannoni es tercero con 47 puntos, por delante del español Óscar Gutiérrez, que es cuarto con 41 puntos, uno más que Héctor Garzó (5º - 40 puntos).
El Gran Premio de Catalunya de MotoGP se podrá seguir en abierto y gratis a través de los canales del TDT Mega (viernes y sábado) y La Sexta (domingo), que hará una cobertura en directo de todo el fin de semana, al igual que el canal autonómico TV3 y, por supuesto, DAZN, que también abrirá su emisión a cualquier persona registrada en su web.
Leer también: Di Giannantonio, el piloto rescatado por Rossi: "Gané en Qatar sin tener sitio en MotoGP"
Además, el Circuit ha informado que todavía quedan 22.000 entradas por vender, de modo que los fans están a tiempo de disfrutar del espectáculo de MotoGP en directo desde las tribunas de Montmeló.
Horarios GP de Catalunya MotoGP 2024
Viernes 24 de mayo
08:30 - 08:45 MotoE P1
09:00 - 09:35 Moto3 FP
09:50 - 10:30 Moto2 FP
10:45 - 11:30 MotoGP FP1
12:25 - 12:40 MotoE P2
13:15 - 13:50 Moto3 P1
14:05 - 14:45 Moto2 P2
15:00 - 16:00 MotoGP Practice
Sábado 25 de mayo
08:40 - 09:10 Moto3 P2
09:25 - 09:55 Moto2 P2
10:10 - 10:40 MotoGP FP2
10:50 - 11:05 MotoGP Q1
11:15 - 11:30 MotoGP Q2
12:15 MotoE Carrera 1 (7 vueltas)
12:50 - 13:05 Moto3 Q1
13:15 - 13:30 Moto3 Q2
13:45 - 14:00 Moto2 Q1
14:10 - 14:25 Moto2 Q2
15:00 MotoGP Sprint Race (12 vueltas)
16:10 MotoE Carrera 2 (7 vueltas)
Domingo 26 de mayo
09:40 - 09:50 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera (18 vueltas)
12:15 Moto2 Carrera (21 vueltas)
14:00 MotoGP Carrera (24 vueltas)