NOTICIAS

La Ducati Monster que habría diseñado Ayrton Senna

Publicado el 17/05/2024 en Novedades

/DucatiMonsterSenna-1.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Ducati ha presentado una edición limitada y de coleccionista de su icónica Monster en honor a la extraordinaria carrera del piloto brasileño Ayrton Senna y al legado que dejó tras de sí. Esta edición especial se limita a 341 unidades, un número que rinde tributo a la leyenda: 3 por los títulos mundiales de Fórmula 1 que ganó Senna y 41 por el número de Grandes Premios que finalizó en lo más alto del podio.

La Monster Senna es una celebración de la sólida relación establecida entre Ducati y el campeón brasileño, una pasión compartida entre dos leyendas del automovilismo que el fabricante de motocicletas de Bolonia aún cultiva hoy en día a través de la relación con la familia de Ayrton y con Senna Brands. Esta colaboración llevó a la definición de una librea especial, diseñada por el Centro Stile Ducati.

La elección de la Monster como modelo para crear esta edición limitada también está vinculada a la historia de Ayrton, quien fue uno de los primeros propietarios de la Monster 900, que utilizaba para moverse por Montecarlo y con la que se presentó en la gala del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 en 1993. Ayrton apreciaba el concepto simple de la Monster, cuyo objetivo era traer diversión al centro de la experiencia motociclista: un motor deportivo perfecto para el uso en carretera, un chasis derivado de la Superbike, manillares anchos y sin carenado.

La Monster Senna rinde homenaje al talento del tricampeón mundial con una librea especial inspirada en los colores del casco que el piloto usó en sus carreras a lo largo de su carrera, con partes en amarillo, verde y azul, claros homenajes a la bandera brasileña.

Los caminos de Ducati y Ayrton Senna se cruzaron por primera vez en 1990, cuando Claudio Castiglioni, entonces propietario de Ducati y fanático apasionado de Senna y su talento innato, le regaló al tricampeón mundial una Ducati 851 SP. En los años siguientes, Senna y Ducati se dieron cuenta de que compartían muchos valores, y cuando el campeón mundial vio en persona la nueva Ducati 916 quedó absolutamente fascinado por ella, lo que dio origen a la idea de una colaboración en un proyecto especial capaz de unir la marca Ducati y la marca Senna.

/DucatiMonsterSenna-1.jpg/DucatiMonsterSenna-1.jpg

Así nació la Ducati 916 Senna, una motocicleta caracterizada por una librea elegida personalmente por el piloto brasileño, optando por un gráfico contrastante entre gris antracita, negro mate y rojo, que se convirtió en icónica en los años siguientes. La serie especial, limitada a solo 300 unidades, fue anunciada por Ducati en marzo de 1994.

El trágico accidente en el que Ayrton Senna perdió la vida ocurrió unos meses antes del inicio de la producción de la Ducati 916 Senna y detuvo todas las operaciones vinculadas a Ayrton, pero la posterior discusión entre Ducati y la familia de Senna convenció a las partes de seguir adelante con el proyecto en memoria de Ayrton, con la presentación teniendo lugar en el Motor Show de 1994. La primera serie se agotó en muy poco tiempo, seguida de dos más en 1997 y 1998 con colores elegidos por el hermano de Ayrton, Leonardo Senna.

La colaboración con Senna Brands se reanudó en 2014 con la 1199 Panigale, sobre la base de la cual se creó una serie limitada de 161 unidades, el mismo número de Grandes Premios disputados por Ayrton, reservada para el mercado brasileño. Todas las Ducati Senna son muy buscadas por coleccionistas de todo el mundo.

/DucatiMonsterSenna-1.jpg

La Monster Senna está equipada con componentes que, además de embellecer su apariencia, también mejoran las cualidades dinámicas de la motocicleta y permiten alcanzar un peso en seco sin combustible de 175 kg, es decir, 4 kg menos que el modelo estándar, ya una referencia en la categoría por su ligereza.

La Monster, una reinterpretación moderna de la receta original, es una motocicleta ligera, fácil de manejar y rápida. Está impulsada por el motor Testastretta 11°, un bicilíndrico de 4 válvulas refrigerado por líquido con distribución desmodrómica que produce 111 caballos de potencia. Cuenta con un chasis extremadamente funcional y efectivo inspirado en las Superbikes de Ducati, suspensión deportiva Öhlins totalmente ajustable, ruedas forjadas, un sofisticado sistema de frenado con pinzas delanteras Brembo Stylema y bridas de aluminio para los discos de freno, y electrónica de primer nivel en su segmento.

La estética de la Monster Senna, además de la coloración especial, se embellece con la etiqueta en amarillo/verde/azul en las llantas negras, hechas especialmente para este modelo, y por el amarillo en las pinzas de freno y en los silenciadores de fibra de carbono homologados de Termignoni. Otros elementos distintivos de este modelo son el asiento especial, el protector del motor a juego y la animación del tablero dedicada, que se activa al encender la moto.

/DucatiMonsterSenna-1.jpg/DucatiMonsterSenna-1.jpg

Finalmente, cada motocicleta es única gracias a una placa en la abrazadera triple con el nombre del modelo y el número de la moto, así como a un certificado de autenticidad y la presencia de una funda de motocicleta dedicada.

Leer también: La primera deportiva tricilíndrica de ZONTES, la 703RR, a punto de llegar a los concesionarios

La presentación de la motocicleta dedicada por Ducati a Senna tuvo lugar en el paddock del circuito Enzo y Dino Ferrari en Imola con motivo del Gran Premio de Fórmula 1 de Emilia-Romaña y del Made in Italy. La memoria del vínculo entre Senna y Ducati fue evocada a través de las palabras de Claudio Domenicali (CEO de Ducati), Bianca Senna (CEO de Senna Brands) y con una contribución de Stefano Domenicali (Presidente y CEO de Fórmula 1).

Tags: Ayrton Senna, Ducati Monster, Ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.