NOTICIAS

"El mercado de MotoGP está estancado hasta que Ducati se mueva", opina Brivio

Publicado el 16/05/2024 en Mundial de Motociclismo

jorge martin

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La Silly Season ya está en marcha. A pesar de que todavía no hay movimientos confirmados en la parrilla de MotoGP, el paddock es a día de hoy un hervidero de reuniones, charlas entre bastidores y negociaciones dentro de los motorhome, y de aquí al parón estival llegará un aluvión de comunicados sobre renovaciones y nuevos fichajes que configurarán la parrilla de la temporada 2025.

A día de hoy, no existe un solo equipo de fábrica que ya tenga su dupla confirmada para el año venidero; Ducati tiene asegurado a Pecco Bagnaia, KTM también sabe que contará con Brad Binder, Luca Marini firmó un contrato con Honda hasta finales de 2025 y Yamaha logró convencer a Fabio Quartatrro hace solo unos días para prolongar su contrato por dos años más. 

En Aprilia, tanto Maverick Viñales como Aleix Espargaró todavía tienen que decidir qué harán el próximo año, y pilotos como Joan Mir, Enea Bastianini o Alex Rins todavía no tienen definido su asiento con vistas al próximo año, una lista a la que habría que sumar otros nombres de pilotos satélite como Marc Márquez, Jorge Martín, Franco Morbidelli o Fabio Di Giannantonio, la mayoría pilotos de la órbita ducatista.

En el Trackhouse Racing están a la espera de saber qué va a pasar con el mercado de pilotos antes de configurar su equipo; la estructura norteamericana se ha estrenado este año en MotoGP manteniendo la pareja del ya extinto RNF Team, un Miguel Oliveira y un Raúl Fernández a los que la suerte no parece sonreírles sobre la Aprilia RS-GP.

Clasificados en la 14ª y 15ª posición de la general respectivamente, portugués y español necesitan darle la vuelta a su situación lo antes posibles si quieren mantener su asiento en la estructura que ahora dirige el veterano Davide Brivio; y en un año de tantos movimientos y cambios de equipo, Brivio y el Trackhouse están a la caza de un piloto con un buen palmarés que pueda revertir el tibio arranque de temporada que llevan este año.

El directivo italiano comentó en Le Mans que "están pasando muchas cosas, pero todo está estancado hasta que los equipos de fábrica hagan su movimiento, empezando por Ducati. Entonces habrá algunos pilotos decepcionados que tal vez tratarán de ir a otro equipo de fábrica", reveló Brivio al micrófono de Motogp.com.

El patrón del equipo Trackhouse cree que "una vez que los equipos de fábrica estén listos, habrá otros pilotos decepcionados", y es ahí donde su escudería buscará pescar a un buen candidato para su equipo, alguien con experiencia y conocido por Brivio como Joan Mir, por ejemplo, un piloto que ya fue campeón del mundo con Suzuki en 2020 bajo la dirección del italiano.

De momento, Brivio se mantiene "a la espera", entre otras cosas porque también quiere "entender con Miguel y Raúl lo que quieren hacer", dos pilotos que quizás busquen suerte en otra escudería satélite. "Todo el mundo habla con todo el mundo, pero no se mueve nada", asevera Davide.

Leer también: KTM responde a los rumores sobre su interés en Jorge Martín y Marc Márquez

Pese a su condición de equipo satélite de Aprilia, Trackhouse Racing no se contenta con ser una escudería junior dedicada a hacer crecer a los futuros pilotos del equipo oficial de Noale. Brivio asegura que "tenemos nuestras propias ambiciones, luchar por las mejores posiciones posibles, no necesariamente hacer crecer a jóvenes pilotos para Aprilia", y aunque "siempre es emocionante encontrar a un gran talento", en el Trackhouse Racing "buscamos resultados cada vez mejores", y para eso necesitan a pilotos ya consagrados y años de experiencia en MotoGP.

Tags: MotoGP, Aprilia, Ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.