NOTICIAS

Joan Mir: "Quien sale de Honda en los últimos años, sale peor de lo que entra"

Publicado el 11/05/2024 en Mundial de Motociclismo

joan mir

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Le Mans está siendo otra confirmación más del pozo en el que está sumida Honda. Después de un catastrófico viernes que dejó a tres RC213V en la parte más baja de la clasificación de tiempos, la jornada del sábado ha arrancado exactamente igual de mal para los intereses de la firma japonesa, que ha visto a Johann Zarco lograr el mejor resultado entre los suyos con una 15ª posición en la Q1 de MotoGP, por delante de las motos de Joan Mir (18º), Takaaki Nakagami (19º) y Luca Marini (21º).

Los aficionados ya se han acostumbrado a buscar a los pilotos de la firma del ala dorada en la parte más baja de las hojas de tiempos, una dinámica que, según se desprende de las últimas declaraciones de Mir, seguirá repitiéndose durante las próximas rondas a menos que Honda les entregue novedades y mejoras para tratar de mejorar una RC213V que, lejos de superar a la moto del año pasado, es todavía más lenta.

"Desgraciadamente, no hay nada nuevo que decir", lamenta un Mir que, de nuevo, le pide un esfuerzo a su fábrica. "Mientras no tengamos piezas nuevas, esto no cambiará mucho. Ya en Portimao me di cuenta de que habíamos perdido una de nuestras pocas cualidades. En 2023 éramos capaces de mantener el ritmo bastante bien a la salida de las curvas cerradas de stop-and-go. Ahora esta ventaja también ha desaparecido".

El #36 se queja públicamente de "tener la misma moto que teníamos en la primera carrera", de modo que nadie en Honda les puede exigir "resultados diferentes" a los que están cosechando tanto Joan como sus tres compañeros de fábrica. 

"Esta moto va bastante peor que la del año pasado y he rodado más rápido este año", se consuela un Joan que dice estar "en mejor momento físicamente, estoy fuerte, mi limitación ahora mismo no soy yo, el año pasado era al contrario y dudaba y tampoco rendía por la situación lo que se esperaba de mí".

"No sé hasta cuándo más mi cuerpo puede aguantar esto", sentencia el que fuera campeón de MotoGP en 2020, sorprendido por la paciencia que viene demostrando desde el año pasado: "Pensaba que no lo aguantaría, pero sigo aquí y viendo que estoy haciendo mi trabajo lo mejor que puedo", añadiendo que, para lograr algo mejor con esta RC213V, hay que pedirle "los milagros a Lourdes".

456645

Entrados ya en la 'silly season', en plena época de negociaciones con vistas al año que viene, Mir se está moviendo para buscar un posible destino fuera de Honda. Lamentablemente, el balear sabe que aquí, en MotoGP, solo cuenta lo que has hecho en tu última carrera, y eso juega en su contra a la hora de asegurarse un buen contrato sobre una moto más competitiva que la RC213V.

"La realidad es que, quien sale de aquí en los últimos años, sale peor de lo que entra", dice Joan, consciente de que esta es ahora mismo "su realidad" y que tendrá que pelear junto con su mánager si quiere encontrar algo mejor. El español insiste en estar convencido de que "opciones tendremos" fuera de Honda, "no las que igual me encantarían, pero opciones tendremos", aclara un Joan que no tiene dudas sobre su velocidad: "Con una moto competitiva, no tardaría mucho en estar delante".

Leer también: Las Superbikes serán más lentas con el nuevo reglamento de MotoGP

Y en lo que respecta a su futuro más cercano, Mir tiene ganas de ver qué novedades les entregará Honda en el próximo test que acogerá el Circuito de Mugello dentro de unos días: "Tenemos un nuevo test en Italia. Pero no sé qué vamos a probar allí. También hay que dar tiempo a la gente nueva de Honda para que se establezcan. Pero hay que reconocer que de momento no noto ninguna mejoría", zanja el #36.

Tags: joan mir, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.