![]() Síguenos en WhatsApp |
La expansión y el futuro de MotoGP parecen prometedores tras las recientes declaraciones de Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, quien confirmó en Le Mans que han sido contactados por varios fabricantes interesados en unirse al campeonato. Esta noticia llega en un momento clave, justo después de la publicación de las nuevas reglas técnicas que regirán a partir de 2027, las cuales parecen haber captado la atención de potenciales nuevos participantes en la categoría reina del motociclismo.
Aunque Ezpeleta no reveló los nombres de las compañías interesadas, los rumores sobre el interés de BMW por ocupar los asientos dejados por Suzuki en la parrilla están ganando fuerza. "Hemos sido contactados por diferentes fabricantes, pero obviamente todos estaban esperando conocer las reglas técnicas para el futuro", señaló Ezpeleta.
Además, expresó su satisfacción con los cinco fabricantes actuales que participan en MotoGP, destacando la "increíble colaboración" y cómo estos han contribuido en la creación de las nuevas normativas.
Las nuevas reglas técnicas, diseñadas para entrar en vigencia en 2027, incluyen cambios significativos como la reducción de la cilindrada de los motores de 1000 cc a 850 cc, la prohibición de dispositivos de ajuste de altura de la moto en marcha, la limitación de las soluciones aerodinámicas y la compartición de datos de GPS. Estas medidas tienen como objetivo nivelar el campo de juego y hacer el campeonato más accesible y atractivo para nuevos fabricantes.
Carlos Ezpeleta, también directivo de Dorna, subrayó que las nuevas reglamentaciones fueron dictaminadas únicamente por los fabricantes actuales, sin intervención externa. "Intentamos hacer el deporte lo mejor posible con nuestros fabricantes actuales", explicó. Además, añadió que estas reglas "suponemos que atraerán a nuevos fabricantes en el futuro, porque tienen sentido y porque harán que MotoGP sea mejor".
Sobre la posibilidad de aumentar el número de motos en la parrilla, que actualmente ha disminuido a 22 tras la salida de Suzuki, Carmelo Ezpeleta mencionó que se han mantenido diversas conversaciones respecto al número de motos por fabricante. "Tenemos reglas y la razón por la que un fabricante tiene más motos que otro es porque ofrecen mejores oportunidades comerciales a los equipos satélites", afirmó en alusión a Ducati.
Leer también: Así esquiva Estrella Galicia 0,0 la ley francesa que impide publicitar bebidas alcohólicas
Ezpeleta valoró positivamente el sistema actual, que incluye seis equipos independientes, considerando que son "muy buenos tiempos comerciales". Para 2027, no se contempla un aumento significativo en el número de motos, priorizando la sostenibilidad económica del campeonato. "Si vienen nuevos fabricantes, entonces hay también posibilidades de ser parte de uno de los equipos independientes existentes, pero la idea es mantener la situación con libertad comercial", agregó.