![]() Síguenos en WhatsApp |
A muchos les sorprendió la última renovación de Fabio Quartararo con Yamaha. A pesar de que el piloto francés dejó caer en más de una ocasión que quería esperar varios meses antes de decidir su destino más allá de 2024, 'El Diablo' acabó firmando un nuevo contrato con los de Iwata a comienzos del mes de abril, un acuerdo que le vinculará a Yamaha por dos temporadas a razón de un millonario sueldo que, según los rumores, supera con creces los 10 millones de euros netos por campaña.
Más allá de los números de su cuenta corriente, Fabio siempre ha justificado esta renovación como una respuesta a todo el esfuerzo y el compromiso que está observando dentro de su box, un argumento que Quartararo ha vuelto a utilizar en una entrevista reciente ofrecida al portal oficial Motogp.com en la que también habla de la llegada de un hombre clave dentro de Ducati, Massimo Bartolini, la persona que hasta diciembre de 2023 estaba al frente del departamento de rendimiento de la firma de Borgo Panigale.
Sobre los motivos que han llevado a Fabio a seguir comprometido con Yamaha durante dos temporadas más, el de Niza cuenta que para él "era importante tener claro mi futuro, la decisión que he tomado está basada en la forma en la que Yamaha está trabajando desde el mes de enero. Es algo que no había visto en los dos últimos años, ha sido una revolución dentro del equipo".
El piloto de 25 años asegura que Yamaha tiene ahora "una mentalidad diferente", más europea, por eso ahora están "trabajando mucho más en el setup de la moto, además ha llegado mucha gente nueva a Yamaha. Es una mentalidad diferente, ahora no trabajamos tan centrados en los resultados, sino en el desarrollo de la moto, en tener una moto mejor para la segunda mitad de la temporada, y especialmente para el próximo año".
Además de Bartolini, Yamaha también le arrebató el año pasado a Ducati a otro hombre clave, Marco Nicotra, la persona que ahora se encarga de dirigir en los circuitos todos los asuntos relacionados con la aerodinámica de la YZR-M1. Fabio dice estar "muy contento por la llegada de nuevos ingenieros, también los que han venido de Japón. Ha cambiado totalmente el modo de trabajo. Esta nueva mentalidad agresiva es buena, creo que hará que todo vaya más rápido".
La incorporación de Bartolini ha sido, con diferencia, la más esperada por Quartararo; el ingeniero italiano fue mano derecha de Gigi Dall'Igna durante el desarrollo de las últimas versiones de la Desmosedici, y es posiblemente una de las personas que mejor conocen todos los secretos del prototipo de Borgo Panigale, un feedback que Fabio esperaba con ganas.
Massimo Bartolini (izq.)
"No diría que la llegada de Max (Bartolini) a Yamaha haya sido lo que ha motivado mi continuidad en el equipo, pero desde luego Yamaha ha fichado ha sido una gran figura", dice al respecto. "Recuerdo mi primera reunión con él, estuvimos tres horas juntos. Me pasé esas tres horas haciéndole todo tipo de preguntas, y en ese momento me di cuenta de todo el conocimiento que tiene Max".
De hecho, en el primer test de la temporada celebrado en Sepang, a Quartararo ya le hablaron del peso que Bartolini tenía dentro de su antigua fábrica: "Cuando llegué al primer test, mucha gente de Ducati me dijo que habíamos fichado a un ingeniero muy importante de su fábrica. Creo que quiere ganar con otra fábrica distinta. Ambos tenemos un desafío enorme dentro de este equipo. Mi experiencia en MotoGP se limita a Yamaha, por eso es bueno tener a gente que viene de otras fábricas y que nos digan cómo están trabajando allí".
Leer también: El cambio de reglamento de MotoGP anima a BMW: "Será el momento de subirse al carro"
A las puertas de su carrera de casa en Le Mans, Fabio Quartararo asume que tanto la cita de Francia como las próximas carreras serán "duras", convencido de que "no luchará por victorias ni podios" mientras sigan centrados en el desarrollo de la moto. El #20 argumenta que "cuando llevas tres o cuatro años con la misma base y cambias la moto por completo, tienes mucho que aprender. Cambian muchas cosas y hay que adaptarse a una nueva mentalidad. Pero sé que el esfuerzo que estamos haciendo ahora es para ser más rápidos el año que viene", zanja el que fuera campeón de MotoGP en 2021.