NOTICIAS

El cambio de reglamento de MotoGP anima a BMW: "Será el momento de subirse al carro"

Publicado el 09/05/2024 en Mundial de Motociclismo

6556

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El cambio de reglamento técnico que MotoGP sufrirá de 2027 en adelante podría ser el momento perfecto para que BMW lleve a cabo su esperado debut en la categoría reina del Mundial de Motociclismo. La reducción de la cilindrada de los motores desde los 1000 cc hasta los 850 cc obligará a todos los fabricantes a rediseñar desde cero sus propulsores, una ocasión ideal para que una marca se estrene en MotoGP en igualdad de condiciones o, al menos, con la oportunidad de reducir rápidamente la brecha con las fábricas más experimentadas.

Que BMW Motorrad lleva tiempo fijándose en MotoGP no es ningún secreto; su nuevo director general, Markus Flasch, ya reveló hace unos meses el deseo de su fábrica de dar el salto al paddock más prestigioso del mundo de las dos ruedas, y aunque esta idea sigue en la mente de los directivos de la firma alemana, Flasch ha dejado claro en una entrevista reciente recogida por Speedweek.com que solo veremos a su fábrica en MotoGP si logran al menos un título en el Mundial de Superbikes antes de 2027.

"No hay forma de que ascendamos (a MotoGP) sin tener éxito (en SBK)", aclara el mandamás de BMW Motorrad en Speedweek.com. "Eso está descartado para mí, y se lo he dicho a mi equipo desde el primer día: el éxito en el Campeonato del Mundo de Superbikes es una obligación. Podemos prepararnos en paralelo, pero solo tomaré una decisión si tenemos éxito. Lo miramos estratégicamente". 

Pese a que la idea de competir en MotoGP es algo que lleva latiendo dentro de BMW desde hace tiempo, su director general afirma que la decisión final de dar o no el salto al Campeonato del Mundo será "muy sobria" y "en absoluto pasional", y solo irán hacia delante si cuenta con un "amplio apoyo" dentro de la dirección de la marca, consciente de que un reto de semejante debe acometerse siempre "con el debido cuidado".

Para BMW, correr en MotoGP "debe tener sentido" y un objetivo claro; los alemanes no darán el salto a la categoría reina sin un proyecto consolidado y a varios años vista tal y como aclara Flasch: "Si todo tiene sentido, entonces tendremos estabilidad a largo plazo, porque después de mí, otra persona se convertirá en jefe de BMW Motorrad. Por eso no puedo decir nada concreto todavía, estamos empezando la evaluación".

El 2027 será un año plagado de cambios en MotoGP; motores con menos cilindrada y potencia, eliminación total de los dispositivos holeshot, combustible 100% sintético, aerodinámica limitada y una serie de novedades que para un fabricante como BMW resultan el campo de juego perfecto para aventurarse en un reto deportivo y económico del calibre que presenta el Mundial de MotoGP.

Leer también: Aprilia calcula la potencia que perderán las MotoGP a partir de 2027

Haciendo referencia a este nuevo reglamento, Markus Flasch no esconde que "cuando todo el mundo empiece de cero, será el momento de subirse al carro" de MotoGP, pero una vez más vuelve a insistir en su idea inicial de que "hasta entonces, tenemos que tener éxito con lo que hacemos", un mensaje alto y claro que el director general de BMW Motorrad envía a su equipo del Mundial de Superbikes, donde Toprak Razgatlioglu está demostrando la competitividad de la M 1000 RR con tres victorias en nueve carreras y una segunda posición en la general del WorldSBK, separado del líder, Álvaro Bautista, por seis puntos.

Tags: MotoGP, BMW, Markus Flasch.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.