NOTICIAS

El dron de Red Bull ahora también es capaz de seguir a las motos

Publicado el 25/04/2024 en Otras noticias

343543

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Hace un par de meses, Red Bull presentó el primer dron capaz de seguir el ritmo de un Fórmula 1 durante una vuelta completa a un circuito de velocidad. Bautizado como Red Bull Drone1, esta pequeña máquina voladora surge del trabajo de los especialistas en drones, Dutch Drone Gods, que dedicaron ocho meses de intenso trabajo y desarrollo para hacer realidad esta virguería tecnológica.

El innovador Red Bull Drone1 introduce un concepto revolucionario que parece sacado de un videojuego: su habilidad para seguir vehículos a muy corta distancia promete capturas nunca antes posibles, aunque el proyecto aún se encuentra en etapas iniciales y su implementación en circuitos tomará tiempo.

A principios de 2023, Dutch Drone Gods recibió un pedido especial de Red Bull: diseñar un dron FPV que superara los límites convencionales en velocidad y agilidad, con capacidad para alcanzar hasta 350 km/h y una aceleración que duplica la de un coche de Fórmula 1 de 900 caballos de potencia.

Tras varios intentos y prototipos, el equipo de DDG finalmente desarrolló el dron deseado; su diseño innovador se asemeja más al de un cohete espacial, con cuatro hélices en su base y una cámara estabilizada de alta definición 4K en la punta.

El primer ensayo se llevó a cabo en el circuito de Silverstone con Liam Lawson, piloto de pruebas de Red Bull Racing. El debut fue parcialmente exitoso: el dron alcanzó velocidades de más de 310 km/h en las rectas Wellington y Hanger, capturando imágenes impresionantes del coche, aunque reveló ciertos fallos de diseño que afectaban su maniobrabilidad y control, especialmente al seguir de cerca al vehículo.

En ese momento, Red Bull Advanced Technologies intervino para asistir a Dutch Drone Gods; diseñaron una nueva cubierta de fibra de vidrio, reforzaron la estructura interna, desarrollaron nuevos brazos de motor en fibra de carbono y redujeron el peso del dron en un 10%. Además, pintaron el dron con la misma tecnología de color usada en los Fórmula 1.

dron verstappen

Casi un año después del inicio del proyecto, se realizó la prueba definitiva. En esta ocasión, Max Verstappen actuó como guía para el Red Bull Drone1, pilotado por su compatriota Ralph Hogenbirk, nuevamente en Silverstone con el nuevo modelo RB20 de Red Bull. A pesar de las difíciles condiciones de lluvia y viento, el test fue un rotundo éxito y Verstappen quedó impresionado por este pequeño dispositivo capaz de completar el 0-300 km/h en apenas cuatro segundos.

Ahora, Red Bull ha querido probar su veloz juguete con las motos. Para ello, aprovechando la presencia de los pilotos de las Red Bull Rookies Cup en el Circuito de Jerez, han colado a su dron en una sesión de entrenamientos libres para seguir a estos jóvenes a lomos de sus máquinas de Moto3, motos que son capaces de alcanzar los 220 km/h. 

Tal y como se puede apreciar en el vídeo, el dron de Red Bull no tiene el más mínimo problema para seguir a estas motos de 60 cv de potencia por las curvas del trazado jerezano, evitando con maestría los carteles y dándonos unas imágenes inéditas que nos adelantan el futuro de las retransmisiones del mundo del motor.

Dutch Drone Gods y Red Bull Advanced Technologies no se detienen aquí; ambas empresas siguen trabajando juntas con el fin de perfeccionar el Red Bull Drone1 y lograr que, en un futuro cercano, este dron se incorpore a los equipos de retransmisión de las carreras para elevar sustancialmente la calidad audiovisual de la Fórmula 1 y, por supuesto de MotoGP.

Leer también: Marini confía en que su futura paternidad no le reste velocidad

Aquí tienes el vídeo:
 

Tags: red bull, dron.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.