NOTICIAS

Yamaha trabaja en un cambio automático para sus MT-07 y R7

Publicado el 23/04/2024 en Novedades

yamaha r7

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

A diferencia del mundo del automóvil, los fabricantes de motocicletas llevan años resistiéndose a los cambios automáticos. Honda es, posiblemente, la marca que más ha explorado este campo gracias su exitoso sistema de transmisión de doble embrague DCT disponible para algunos de sus modelos de referencia, una tecnología que prescinde de la maneta de embrague y del pedal de cambio para ofrecer a los pilotos la opción de conducir en modo totalmente automático o bien a través de unos pulsadores de cambio ubicados en la piña izquierda para que el piloto suba o baje de marcha a demanda.

Hace unos meses, la firma japonesa también lanzó otra tecnología relacionada con el sistema de transmisión dirigida a modelos más económicos y accesibles como la CBR650 y la CB650R, las dos primeras motocicletas Honda equipadas con el primer embrague electrónico de la firma nipona, un sistema denominado comercialmente como E-Clutch. 

A diferencial del DCT, el E-Clutch de Honda actúa únicamente en el embrague de la motocicleta, dejando a un lado la vetusta actuación hidráulica para dejar paso a una unidad de control electrónico que se encarga de gestionar la apertura o cierre de los discos de embrague. Es decir, el motorista sigue usando la palanca del pie izquierdo para subir o bajar de marcha, y es el E-Clutch el que se encarga de todo lo demás, incluso a la hora de detener la moto por completo y reemprender la marcha.

Ahora que Honda tiene perfeccionados su DCT y su E-Clutch, Yamaha parece haberse puesto los pilas en este campo. Según publica cycleworld.com, la firma de Iwata ha patentado un sistema propio de cambio automático que se podrá instalar de forma universal en cualquier motor CP2 moderno, es decir, irá destinado a modelos como la MT-07, la R7 o la Ténéré 700. 

Al igual que el E-Clutch, Yamaha está desarrollando un cambio semiautomático que sea relativamente fácil de instalar en sus modelos, incluso a posteriori. La idea nos recuerda al sistema YCC-S (Yamaha Chip Controlled Shifting) que la marca japonesa introdujo como primicia en su FJR1300, allá por el año 2006; al igual que este último, prescinde por completo de la maneta de embrague -de hecho desaparece en los dibujos de las patentes- y en su lugar se instalan dos pulsadores en la piña izquierda que permitirán al piloto subir o bajar de marcha a demanda.

cambio semi yamaha344334

La palanca de cambio en el pie izquierdo se mantiene, dando opción al piloto de emplear uno de los dos sistemas para realizar el cambio de marcha. Las patentes indican que este sistema se podrá instalar en el lateral izquierdo de los motores CP02, justo encima de la tapa del cambio. Esta tecnología consta de actuadores electrónicos: el izquierdo servirá para accionar la palanca de cambio y el derecho para controlar el embrague. 

Yamaha también ha registrado en la patente un módulo de control electrónico que controla las pulsaciones de los botones del cambio ubicados en la piña izquierda y, además, gestiona los discos de embrague para poder arrancar o detener la motocicleta de forma suave y sin tirones. Además, este sistema también parece incluir una opción totalmente automática que gestiona tanto el embrague como el cambio de marchas, de modo que el piloto solo tiene que centrarse en el acelerador y los frenos.

Leer también: Un policía le caza con dos bridas y un imán en la matrícula y pasa esto

De momento, no hay fecha de llegada de esta nueva tecnología al catálogo de Yamaha; al igual que ocurre con el E-Clutch de Honda, es previsible que el fabricante de Iwata ofrezca este cambio como opción en sus modelos CP2 con un sobreprecio en su tarifa final.

Tags: Yamaha, cambio, semiautomatico, MT07, CP2.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.