NOTICIAS

Yamaha atiza a Álvaro Bautista: "Fue patético lo que hizo"

Publicado el 17/04/2024 en Mundial de SBK

654645

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Después de dos años de dominio en el Mundial de Superbikes, la temporada 2024 está siendo más complicada de lo esperado para Álvaro Bautista. Los cambios introducidos en la Panigale V4 R 2024, su lesión en los test del mes de noviembre y el lastre que el dorsal #1 ha tenido que añadir a su moto son solo algunos de los factores que están mermando el rendimiento del español en pista.

A esta lista de condicionantes habría que añadir, por supuesto, el nivel de sus rivales, empezando por un Nicolò Bulega que, después de dos rondas, lidera la general del WorldSBK pese a su condición de rookie con 12 puntos de ventaja sobre un Bautista que, de momento, marcha segundo en la clasificación del campeonato.

Desde la introducción de la nueva normativa de peso mínimo -bautizada por algunos como Ley Anti Bautista-, el bicampeón del WorldSBK se ha mostrado crítico con esta nueva reglamentación, sobre todo porque, hasta la fecha, el español es el único piloto de toda la parrilla que se ha visto afectado por ella.

Ducati es muy reservada a la hora de concretar el lastre que han añadido a la moto de Bautista, pero se habla de un peso adicional de entre tres y cuatro kilos para poder alcanzar el mínimo exigido por la FIM, que son 80 kilos con toda la equipación puesta. Aquellos pilotos que no lleguen a esta cifra, deberán incrementar el 50% del peso que las falte a su motocicleta (por ejemplo, si un piloto pesa 74 kilos con el mono y el casco puestos, el lastre será de 3 kilos).

A pesar de que Bautista nunca se ha mordido la lengua a la hora de criticar esta medida, el talaverano tampoco ha señalado a este lastre como el culpable principal de la falta de sensaciones que ha tenido con su moto en este arranque de año. 

De hecho, el del Ducati siempre ha argumentado que la lesión que sufrió en la espalda y el cuello durante el test de noviembre en Jerez es lo que más le ha complicado su evolución en estas primeras citas, y ahora que su estado de forma es casi perfecto, Álvaro ya está demostrando parte de la velocidad que vimos en 2022 y 2023. Su última victoria en Montmeló, en la Race 2, es una buena muestra de ello.

Sus rivales, sin embargo, creen que Álvaro ha ido demasiado lejos en sus quejas contra la normativa de peso mínimo. Es el caso de Yamaha, donde Paul Denning, team manager del Pata Prometeon Yamaha, ha atizado con dureza al español por sus constantes criticas en una entrevista recogida por Motorsport-total.com: "Fue patético lo que hizo. Es un bicampeón del mundo de Superbike. Es comprensible que tenga ciertas desventajas. Pero estas se compensan con las enormes ventajas que tiene en muchas áreas. No entiendo por qué ha montado tanto escándalo", argumenta Denning.

El mandamás del equipo de Jonathan Rea y Andrea Locatelli le recomienda a Bautista "concentrarse en su trabajo" si quiere revalidar el título este año, y cree que los problemas que está teniendo el talaverano este curso se deben a que "algunos pilotos y equipos han mejorado" y que, además, Álvaro "posiblemente ha perdido algo de rendimiento y confianza debido a su lesión".

Leer también: "Mientras me caía, pensaba que no iba a contarlo", revela Petrucci sobre su accidente

Además, Denning no olvida lo que está haciendo este año el vecino de box de Bautista, un Bulega que "está haciendo un gran trabajo" en palabras del team manager del equipo Yamaha, un explosivo debut que "quizá ha afectado a la mente de Álvaro" según Paul Denning, que sigue apostando por un Bautista que "también será muy fuerte este año" a medida que recupere parte de la confianza perdida en estos últimos meses.

Tags: Álvaro Bautista, WorldSBK, Superbikes, Yamaha, Paul Denning.


DEJA UN COMENTARIO
MARDI 17 de Abril de 2024 a las 15:13

Hombre... cuando ponen una norma general que sólo afecta a un piloto, es para estar mosqueado como una mona.

CruzR6 17 de Abril de 2024 a las 16:37

En las olimpiadas, se debe exigir que a los americanos les suban la canasta 10 cm más porque son más altos. %u201CSegún ese de Yamaha %u201C

Sixties 18 de Abril de 2024 a las 07:10

de todas formas...tanto llorar...el lastre sólo compensa LA MITAD de los kilos que pesa de menos el piloto...si son 4 o 5 Kg, repartidos seguramente por varios sitios, cerca del centro de gravedad, o en la tornillería...dudo que lo note mucho. Y lo lleva sólo él, porque sólo él es pequeñísimo. Además, SBK suele acumular más gente grandota, la que difícilmente se defiende en Moto3, y hacen carrera por otro lado. Salvo, curiosamente, gente como Redding.

C. Andromeda 18 de Abril de 2024 a las 08:46

Que se preocupe de Yamaha que bastante tiene...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.